Desde la casona Loyer, la cual hace algunos meses sufrió la destrucción de su segunda planta a consecuencia de un incendio, la ministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios, informó sobre los avances del proyecto piloto “Altura para la Cultura”, el cual permitirá recuperar los inmuebles considerados Patrimonio Cultural Inmueble con inversión privada.
Balbuena Palacios destacó la Ordenanza Municipal aprobada por el Concejo Provincial de Trujillo, que autoriza la sectorización y reglamenta los Derechos Adicionales de Edificación Transferible (Daet) para la conservación del Patrimonio Cultural Inmueble.
La norma municipal permitirá iniciar el proceso para que los empresarios o personas naturales puedan comprar los aires de las casonas que tengan la condición de Patrimonio Monumental a sus propietarios.
“Esta Ordenanza Municipal es la primera que se aprueba y deberá ser llevada a Arequipa para que sea un ejemplo de cómo hacerlo. En Trujillo tenemos 229 casonas, de las cuales 40 registran grave riesgo, cuyos propietarios podrán acogerse a este programa”, indicó.
La adquisición de estos derechos de edificación abrirá dos oportunidades beneficiosas para el comprador y vendedor. El primero podrá construir en otra zona que será establecida por la Municipalidad Provincial de Trujillo, que por prohibición edil es imposible ahora; mientras que el segundo deberá destinar un porcentaje de la venta a la recuperación del inmueble.
El alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, entregó una copia de la mencionada Ordenanza, la cual entrará en vigencia luego de su publicación que se estima será el día martes.
“Esto demuestra que cuando las autoridades trabajan de manera coordinada estos son los resultados que podemos obtener y solo queda seguir trabajando para el desarrollo de la ciudad”, indicó.
Por su parte, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga, informó que el siguiente paso es concretar las mesas de trabajo de diálogo entre propietarios e inversores.
“Esa será nuestra próxima tarea y en esa etapa estará el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Vivienda apoyando y asesorando para que se pueda llegar a un acuerdo”, indicó.
La base legal de esta iniciativa que impulsa el Ministerio de Cultura tiene como respaldo de la normativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quien también ha brindado apoyo técnico y legal a las áreas del Proyecto Especial de Patrimonio Monumental de Trujillo y al Plan de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo para la elaboración y aprobación de la Ordenanza Municipal.