Gerente de Comercio Informal anuncia nuevo operativo para desalojar a vendedores de calles.
A casi un mes de la advertencia que hizo la MPT a los comerciantes informales que impiden el tránsito peatonal en algunas de las principales vías del Centro Histórico de Trujillo todo sigue igual; ni uno se ha movido, lo que demuestra la falta de autoridad de los gobernantes. Ahora, encima de eso, el propio gerente de Comercio Informal dijo que bandas delincuenciales protegen a dichos vendedores para que no los boten.
Carlos Rubio, el nuevo gerente de Comercio Informal de la MPT, descartó que los fiscalizadores municipales exijan dinero a los ambulantes por alquiler de la vía pública, como algunos especulaban. Sin embargo, sí aseguró que los informales pagan hasta S/ 1600 a seudovigilantes para evitar que los agentes de Comercio Informal los erradiquen de las calles. “Ellos pagan una cuota diario a personas que los vigilan, ellos serían unos delincuentes que pertenecerían a distintas bandas”, indicó.
Uno de las vías más invadidas a lo largo de los años, es la principal avenida de Trujillo, la España, donde en lugar de retirarse lo comerciantes parece que cada día llegan más ante la pasividad de las gerencias ediles.
En las cuadras 18 a la 21 de la referida avenida España y por los jirones Grau, Zela y Sinchi Roca la única autoridad que vale es la que han impuesto los propios informales. Ellos los deciden el espacio de pista que toman para ofrecer sus productos y cuánto le dejan a los vehículos para que circulen los vehículos; incluso hasta por dónde deben caminar los transeúntes.