Seguridad Ciudadana de la MPT hará patrullaje articulado con PNP de Moche

Share:

Seguridad-Ciudadana-de-la-MPT-hará-patrullaje-articulado-con-PNP-de-Moche

 

Para conocer la problemática que afrontan los diversos distritos de Trujillo, las autoridades que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) desarrollaron ayer una sesión descentralizada en el auditorio del Museo Huacos de Moche, en la Campiña de Moche.

 

En esta jornada se abordaron temas relacionados a la Justicia Juvenil Restaurativa, tema que estuvo  a cargo del Ministerio Público; también una exposición informativa sobre el uso de armas que existen en la región La Libertad, a cargo de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec); y otra informando la realidad de la seguridad en el distrito de Moche.

 

En las exposiciones se informó que en la región liberteña cuenta con 117 empresas de Seguridad de Vigilancia y existen 13 mil 965 licencias de armas, de las cuales solo 7 mil 465 están vigentes.

 

Según se manifestó, resulta preocupante que algunas personas alquilen sus armas y estas serían usadas para cometer una serie de fechorías.

 

Con respecto a la problemática que presenta Moche en temas de seguridad, se indicó que la Comisaría del distrito carece de personal y logística. También existe una empresa de transportes conocida como “Nuevo Diamante”, la que aún carece de tarjeta de circulación pese que ha sido intervenida en reiteradas oportunidades.

 

Al respecto la teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Gloria Montenegro Figueroa, ofreció su solidaridad con el distrito, indicando que por disposición del alcalde César Acuña Peralta, los vehículos de Seguridad Ciudadana de la MPT, podrían desarrollar patrullaje articulado con el personal de la comisaría del distrito.

 

Por otro lado, señaló que en Moche la MPT viene trabajando con la población a fin de conformar 51 Juntas Vecinales. Para desarrollar estas labores la comuna provincial ha destinado un antropólogo, un abogado y un psicólogo.

 

Al concluir la jornada los integrantes del COPROSEC desarrollaron 4 pedidos: Incrementar los operativos policiales en la provincia para incautar armas cuya licencia haya vencido, la firma de un convenio con la Fiscalía para desarrollar el programa “Justicia Restaurativa”, coordinar con la MPT y la comisaría de Moche para realizar operativos inopinados en el área de transportes y por último, solicitar que la Municipalidad distrital de Moche apoye a su comisaría con nuevas unidades móviles.

Comentarios

Previous Article

La Libertad necesita casi 900 médicos especialistas para cubrir demanda de pacientes

Next Article

En setiembre serán las elecciones en Colegio de Periodistas del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *