Proceso de desglaciacion es irreversible

Share:

PROCESO-DE-DESGLACIACION-ES-IRREVERSIBLE

 

“El proceso de desglaciación  llevará al planeta tierra, entre los años 2020 – 2030, a que los nevados por debajo de los 5 mil metros sobre el nivel del mar, desparezcan y es un proceso irreversible”, afirmo el especialista Mark Carey, quien brindará una conferencia el día martes 9 de julio a las 10.00 am, en el auditorio del Pabellón “E”, de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

 

“La pérdida de los glaciales tendrá un impacto en el uso del recurso hídrico en la agricultura, generación de energía eléctrica y producción de agua potable, en la región La Libertad”, afirmó Mark Carey.

 

Carey expondrá el impacto climático en la  cuenca del Santa así como sus efectos en la economía regional, cuando la escasez del agua empiece a suceder en los años venideros.

 

Funcionarios de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) corroboraron la versión de Carey, “los glaciares peruanos están distribuidos en 20 regiones  montañosas del país, que cubren unos 2 mil kilómetros cuadrados”; lo que hace imprescindible acciones necesarias para combatir los efectos del calentamiento global, y en ello debemos estar involucrados todos, afirmaron.

 

Carey, llegará a Trujillo acompañado de un grupo de especialistas, se especializa en la historia del medio ambiente, obtuvo un Ph.D. en la Universidad de California, Davis y obtuvo una beca post Doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad de California, Berkeley.

 

Autor de libros, entre ellos, sobre los andes peruanos, “En la sombra del deshielo glaciar: Cambio Climático y la Sociedad Andina” (2010), publicado por Oxford University Press, Carey es uno de los especialistas más renombrados internacionalmente que estará el próximo martes 9 de julio en Trujillo.

Comentarios

Previous Article

Periodistas denuncian reglaje intimidatorio tras publicar investigaciones

Next Article

Análisis de la ley del servicio civil… Por: Jorge Apolitano Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *