Papa ganadora pesa más de 3 kg en feria agropecuaria de Julcán

Share:

Papa-ganadora-pesa--más-de-3-kg

JULCÁN (E.B.OBLITAS) Contando con  la participación de cientos de  Comités de Agricultores de los diversos distritos y caseríos se viene desarrollando una vez más  la Feria Agropecuaria y Artesanal en la “Capital de la Agricultura y  el Comercio”, Julcán – 2014.

 

Como se recuerda es la primera  festividad del calendario turístico que  se desarrolla los días 13, 14, 15 de mayo  en el complejo deportivo San Isidro en el barrio del mismo nombre de esta provincia. En esta festividad se realiza el concurso de la papa más grande y esta vez llegó a pesar aproximadamente 3 kg, hecho que llamó la atención a miles de asistentes. En la exposición de variedades de papa nativa se contó con cerca de 150 especies que vienen cultivando los agricultores de esta parte del ande liberteño y esta vez los ganadores fueron la Asociación de Productores de Papa Nativa de  Santa Apolonia, la cual es cultivada con abono orgánico. En el rubro de crianza de animales menores, estuvo presente los mejores  cuyes que con su gran tamaño despertó mucha expectativa y deseo; los ganadores fueron  los agricultores de Alfonso Ugarte. Además de ello hubo presentación de artesanía y la ya conocida feria gastronómica que se realiza año tras año en este hermoso balconcito de cielo que es Julcán.

 

En este evento si usted quiere pasar momentos gratos, hay bandas de músicos, orquestas y grupos folclóricos  y todo lo que esté buscando. Aparte de una serie de actividades programas , es la entrega de un árbol a cada asistente, como promoción y difusión  de una cultura ecológica saludable: “Siembra un árbol y protege el medio ambiente” fue el lema de esta festividad sostuvo el Ing Wistón Florián Cedrón Jefe de Agro Rural de  la Agencia Julcán-Otuzco, y  que según él espera que el próximo año haya mayor número de visitas y más compromiso de los agricultores en mejorar la calidad de producción de no solo de papa, sino también de cereales y hortalizas y vegetales, a fin de que sigamos manteniendo el primer lugar de productores de tubérculos de la región La Libertad.

 

Para el día de hoy está previsto el concurso de las mejores yuntas y otras especies ganado vacuno  y ovino.

Comentarios

Previous Article

Estudiantes obtuvieron certificados Cambridge en UCV

Next Article

Levantando pesas antes de dar a luz (VIDEO)

1 comentario

  1. mis congratulacciones por los productores de papa. Yo espero muy pronto llegar a Peru, con mi esposa trujillana, y quiero comprar un grande terreno por la cultivaccion de cereales con abono organico.
    Michele Albano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *