Nuevo TUPA de la MPT elimina 55 de 206 procedimientos administrativos

Share:

Nuevo-TUPA-de-la-MPT-elimina-55-de-206-procedimientos-administrativos

 

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), aprobó ayer el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), en concordancia con el Decreto Supremo Nº 007-2011-PCM y como parte del proceso de simplificación administrativa en el que se viene trabajando para seguir mejorando la gestión.

 

Este nuevo documento administrativo, fue elaborado por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, durante un periodo de ocho meses, tiempo en el que se llevaron a cabo las fases de preparación, análisis de la situación actual y pre diseño, a través de la aplicación de tablas ASME, análisis de diagramas de flujos y cuadros comparativos, logrando reducir 55 de los 206 procedimientos que se realizaban anteriormente en la comuna.

 

Sin embargo, en el área de salud, se ha incrementado en 3 el número de procedimientos que están relacionados con canes peligrosos, como son el registro de canes y felinos y expedición del carnet de registro; licencia para conducir canes en la vía pública y entrega de collar y medalla de identificación temporal.

 

Igualmente, incluye el procedimiento para obtener licencia para conducir canes potencialmente peligrosos en la vía pública y entrega de collar y medalla de identificación.

 

Además, el nuevo TUPA contiene importantes variaciones en cuanto a costos y tiempos, así, respecto a lo primero, algunos de los procedimientos que se realizan en la Subgerencia de Licencias han logrado disminuir hasta en un 50% del costo que tenían, gracias a la automatización por medio de la firma digital y el sistema de aprobación automática. Y el 2% de los que corresponden de Defensa Civil.

 

Mientras tanto, en el área de desarrollo urbano los costos se incrementarán en un 500% para la emisión de licencias de habilitaciones y edificaciones urbanas, debido a la adaptación del documento en cuestión a la Ley de Habilitaciones y Edificaciones Urbanas, de acuerdo a una de las metas del Plan de Incentivos Municipales (PIM) del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

Al respecto, el subgerente de Planeamiento y Racionalización, Víctor Lizarzáburu, indicó que “si bien se han incrementado estos costos, es porque ahora no se va a tener que recurrir a otras instituciones para obtener supervisiones e informes técnicos, sino que lo vamos a tramitar todo desde la MPT, además, constituye un ahorro para los propietarios porque ya no se va a pagar un porcentaje de la obra como se hacía antes”.

 

Otras de las variaciones importantes del TUPA, en cuanto a costos, se da en las áreas de Ejecutoría Coactiva y PLANDET, donde se aumentará en un 100%, porque se han sincerado los costos y se incluido el gasto en profesionales calificados, transporte y tiempo de búsqueda.

Comentarios

Previous Article

Esta madrugada: Sismo de 4,7 grados sacudió Trujillo

Next Article

Estafan a madre de ex Juez y candidato a alcaldía de Laredo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *