Nuevas elecciones municipales habrán en Pacasmayo

Share:

Nuevas elecciones municipales habrán en Pacasmayo

 

JEE de Pacasmayo admite pedido de nulidad formulado por el PPC. Acto de sufragio se llevaría a cabo dentro de un mes.

 

Nuevos comicios municipales se desarrollarían en el distrito de Pacasmayo, luego que el Jurado Electoral Especial de esa jurisdicción admitiera el pedido de nulidad formulado por la personera legal del Partido Popular Cristiano, Aurora Teresa de Jesús Rodríguez Chayguaque.

 

Según la Resolución número 002-2014-JEE-PACASMAYO/JNE, de fecha 9 de octubre, correspondiente al Expediente 459-2014-052, en su Artículo Único, “se dispone Admitir la Nulidad, corriéndose traslado a la Coordinadora de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Pacasmayo del citado escrito de nulidad de elecciones municipales en el distrito de Pacasmayo, a efectos de que emita un informe respecto a los hechos que le corresponda pronunciarse, teniendo en consideración los fundamentos vertidos por el personero denunciante”.

 

El documento, colgado ya en la página web del Jurado Nacional de Elecciones, lleva la firma de la presidenta del JEE, Lola Emérita Peralta García, y de sus miembros Mario Antonio Cabrera Lozada, Rocío Cortina Narro y Carlos René Ucañán Morante.

 

El pedido de nulidad, presentada por la letrada Aurora Teresa Rodríguez Chayguaque, se sustenta en que: “El proceso electoral municipal en el distrito de Pacasmayo, provincia de Pacasmayo, realizado el 5 de octubre del 2014, adolece de un vicio de nulidad parcial insalvable, por cuanto la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ha permitido competir a la lista de candidatos perteneciente al partido Perú Patria Segura (PPS), pese a que dicha lista de candidatos fue excluida por el Jurado Nacional de Elecciones y el Jurado Electoral Especial de Pacasmayo”.

 

“Grande ha sido nuestra sorpresa cuando el día del acto electoral, en las cédulas de votación estaba consignada la lista de candidatos del partido Perú Patria Segura, como si estuviera habilitada para competir, generando la obvia confusión de los electorales del distrito de Pacasmayo”, agrega la demandante.

 

“Lo más grave ha sido que ni las autoridades electorales del Jurado Nacional de Elecciones ni de la Oficina Nacional de Procesos Electorales advirtieron de esa irregularidad a los Miembros de Mesa y a los personeros y que, además de haberse inducido a error de los votantes, se ha producido la contabilización de dichos votos, pese a que debían ser declarados nulos ipso iure, por pertenecer a una lista de candidatos excluida por las resoluciones del JNE y del JEE, antes mencionadas y publicadas en su oportunidad, en el tiempo suficiente para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales advirtiera a los electores acerca de las listas que no participaban en la contienda, por lo menos en este caso debieron tarjar de la lista de candidatos que se publica en la cámara de votación a la lista presentada por el partido Perú Patria Segura. Esto nunca se hizo”, puntualiza.

 

Cabe resaltar que en el portal web del JNE también figura otro pedido de nulidad para el mismo distrito Pacasmayo, interpuesto por el ciudadano Amarante Alpidio Soto Pichén. Se espera, el  respectivo pronunciamiento del JEE.

Comentarios

Previous Article

César Acuña: “Alan García está desesperado porque el PAP está desapareciendo”

Next Article

APP pide a Murgia aceptar su derrota y Frente Amplio no ve indicios de fraude

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *