Este martes 11 de Setiembre la Iglesia trujillana celebra el decimonoveno aniversario de la toma de posesión canónica del Excmo. Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM., como Arzobispo Metropolitano de Trujillo.
Por esta ocasión, el pastor de esta Arquidiócesis, presidirá una Solemne Misa de Acción de Gracias, a las 11:00 de la mañana, en la Basílica Catedral, concelebrada por sacerdotes de esta jurisdicción eclesiástica.
Como se sabe, el 8 de setiembre de 1999, fiesta de la Natividad de la Virgen María, el también presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, pisó tierras trujillanas y tres días después, en solemne celebración, que se inició con la procesión desde el templo Santa Ana hasta la Catedral, fue recibido por los fieles, sacerdotes religiosos y religiosas que lo esperaban con mucha ilusión.
Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM., asume la Arquidiócesis de Trujillo, luego que el Papa San Juan Pablo II, le encomendara el cuidado pastoral de esta Arquidiócesis “ad portas” del inicio del Gran Jubileo del año 2000, conmemorando los dos mil años del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.
“Antes de tomar posesión como Arzobispo de esta Arquidiócesis, no conocía a ningún sacerdote, tampoco a fieles. Ahora al cabo de 19 años conozco a mucha gente, y eso es muy agradable”, expresó el pastor de esta jurisdicción eclesiástica.
Dijo también sentirse como en casa. “No he nacido aquí, pero mi corazón ya es trujillano. Lo que más me agrada es la capacidad de respuesta de la población frente a las convocatorias de la Iglesia. La gente es cercana, cariñosa, buena en todos los niveles”, remarcó.
FRUTOS PASTORALES.
En estos casi 20 años como Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos ha impulsado fuertemente la tarea pastoral y misionera en esta Arquidiócesis; también ha trabajado permanentemente en la promoción de las vocaciones sacerdotales y religiosas y, desde que llegó a Trujillo, ha reforzado el amor y veneración al Santísimo Sacramento, liderando todos los años la organización de la celebración del Corpus Christi Arquidiocesano en la Plaza de Armas y la Semana Eucarística, alcanzando el prestigio y alcance conocido por todos.
En el campo académico, destaca su iniciativa para fundar y hacer crecer la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI que cuenta con una nueva sede y dentro de poco pondrá al servicio de la comunidad su local para el Posgrado. También sobresale la reconstrucción del emblemático e Histórico Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo. En la promoción de la salud se debe subrayar la construcción del policlínico Materno Infantil “Virgen de las Cruces” en el centro poblado Alto Trujillo, que atiende a personas con bajos recursos económicos.
Otro de los aspectos importantes es su continuo esfuerzo por la predicación y la evangelización, expresado en sus prédicas, mensajes y homilías, que son acogidas con atención y mucho interés por los fieles; además que está empeñado en el desarrollo del Plan de Pastoral de conjunto de la Arquidiócesis a través las misiones arquidiocesanas y del Plan Arquidiocesano de Renovación y Evangelización.
El 20 de enero pasado recibió al Papa Francisco en su visita a Trujillo, que se constituyó en un inolvidable testimonio de amor y fidelidad a Cristo, la Iglesia y al Santo Padre, con la activa participación de las jurisdicciones eclesiásticas del norte del Perú y la presencia de más de 40 imágenes veneradas en esta zona del Perú, convirtiéndose en este momento en “La Cumbre de las Imágenes”, y posibilitando el encuentro más grande de religiosidad popular en el Perú