Peruanos obtienen primer lugar en Mundial de WindSurf Pacasmayo Classic 2018

Share:

El tradicional balneario de Pacasmayo fue testigo del más alto nivel del windsurfing mundial.


Con gran éxito finalizó el Pacasmayo Classic 2018 – Copa Repalsa, dicho festival náutico recibe por séptima vez al circuito mundial de Windsurf – International Windsurfing Tour – IWT.

El mencionado circuito recorre diversas partes del mundo como Marruecos, Maui, Grecia, Chile, México, donde destaca la ola navegable más larga del mundo – Pacasmayo.

El Pacasmayo Classic 2018 – Copa Repalsa es organizado por Olas Norte y Pacific Windsurf League, Patrocinado por Sider Perú , Gerdau y Cemento Pacasmayo, Presentado por gzuck, Auspiciado por Copa Airlines, El Faro Adventure Resort, Nature Valley, Agua Zoe, MundoBoard, Deutsch, Casa Andina, Olas Perú, Della Natura, BARinsta y el Shi Muchik fest.

Los eventos de windsurf en Olas son muy parecidos a los de Surf. Se califica el estilo de los deportistas corriendo la ola, pero se suma más adrenalina al calificarse también las maniobras aéreas (piruetas) que se hacen cuando la tabla va a 60-80km/h hacia las olas de 2 a 3 metros, permitiéndoles hacer acrobacias a más de 9mts de altura.

Pacasmayo Classic 2018 – Copa Repalsa convocó a más de 50 competidores de 23 países.

PERÚ EN EL PODIO :

Nuestro país estuvo bien representado por destacados riders, de los cuales María Belén Bazo y William Pérez obtuvieron podio.

RESULTADOS

YOUTH GIRLS

1. María Belen Bazo – PERÚ

2. Irupe Lamanuzzi – ARGENTINA

3. Ines Arija – ESPAÑA

AMATEUR

1. William Perez – PERÚ

2. Simeon Glasson – AUSTRALIA

3. Franchesco Occhialiani – ITALIA

PRO MEN

1. Antoine Martin – GUADALUPE – FRANCIA

2. Maxime Fevrier – FRANCIA

3. Morgan Noireaux – HAWAI – ESTADOS UNIDOS

YOUTH BOYS

1. Takara Ishii – JAPÓN

2. Joaquin Desriviers – CHILE

3. Simbad Lamanuzzi – ARGENTINA

MASTERS

1. Adrian Levy – AUSTRALIA

2. Franchesco Occhialiani – ITALIA

3. Simeon Glasson – AUSTRALIA

GRAND MASTERS

1. Peter Kimball – ESTADOS UNIDOS

2. Takeiro Nakano – JAPÓN

3. Scott Shoemaker – HAWAI – ESTADOS UNIDOS

WOMAN

1. Lina Erpenstein – ALEMANIA

2. Jessica Crisp – AUSTRALIA

3. Sara Hauser – FRANCIA

 

Al respecto Jaime Rojas – fundador, precisó que el Pacasmayo Classic 2018 – Copa Repalsa; tiene como objetivo poner en valor al balneario, por ello invocó a las autoridades a sumarse a este importante esfuerzo que coloca a Pacasmayo en los ojos del mundo.

Richard Navarrete – director de Olas Norte, agradeció a Jaime Rojas y Pacific Windsurf League, liderado por Bettina Gonzales y Maxime Fevrier; por confiar en su trabajo y demostrar que en nuestro país también se pueden desarrollar eventos de alto nivel internacional.

Finalmente Navarrete felicitó a los auspiciadores que año a año apuestan por los diferentes eventos de deportes náuticos que organiza, asimismo destacó que en el 2019 seguirán los mundiales de longborad y tabla, lo cual ratifica el compromiso con el desarrollo y descentralización del deporte en nuestro país, refirió.

Comentarios

Previous Article

Mons. Miguel Cabrejos cumple 19 años como Arzobispo de Trujillo

Next Article

Candidatos a la alcaldía de Trujillo presentarán sus propuestas en transportes