Ministerio de Educación ofrece 100 becas en maestrías y doctorados para estudiar en las mejores universidades de Alemania

Share:

PRONABEC LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE BECAS PARA POSGRADO

 

El concurso de becas de posgrado internacional “Presidente de la República” Aleprona se realizará a nivel nacional. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) Convoca al concurso de la Beca de Posgrado Internacional Presidente de la República – Aleprona, que ofrece 100 becas a nivel nacional para estudiar maestrías y doctorados en instituciones de educación superior alemanas ubicadas entre las 400 primeras de los Rakings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU) y Times Higher Education World University Ranking (TH).

 

Al respecto, la Jefa Regional, Lic. Carmen Racchumí Macalopú, manifestó que el objetivo de la Beca Presidente de la República – Aleprona es formar capital humano avanzado a través de estudios de maestría o doctorado en Alemania, en áreas prioritarias que coadyuven al desarrollo científico y tecnológico del Perú, en el marco del Acuerdo de Colaboración en Capital Humano Avanzado, celebrado por el Minedu y el Servicio Alemán de  Intercambio Académico – Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD).

 

Asimismo, manifestó que entre los beneficios que ofrece la beca está contemplada una asignación adicional por concepto de manutención por cónyuge e hijos del becario (a), la totalidad del costo del seguro de salud, accidente y repatriación desde Alemania hacia el Perú para el becario (a), y de corresponder, de su cónyuge e hijos, gastos de instalación en Alemania, manutención complementaria a cada beneficiado de doctorado ascendente, subsidio científico anual. Adicionalmente cubre el transporte aéreo al inicio y término del programa, arancel universitario, curso intensivo del idioma (de dos a seis meses), de ser necesario y manutención mensual durante su permanencia.

 

Los interesados a la beca podrán realizar su maestría en: Biología, Biotecnología, Nanotecnología. Ciencias de la Salud Física y Mental, Camélidos, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Ciencias Forestales, Cultivos y Tecnologías de Alimentos, Física, Química, Matemáticas, Farmacia y Bioquímica, Educación, Políticas Públicas, Gestión Pública, Administración Pública, Economía, Cadena de Suministro. Ingeniería (en todas sus especialidades) orientada a: Acuicultura, Agricultura, Ambiental, Civil, Ciencias Marinas, Eléctrica, Electrónica, Energía Nuclear, Ganadería, Geología, Industrial, Informática, Industrias Alimentarias, Mecánica, Metalurgia, Minas, de los Materiales, Pesca, Química, Recursos Hídricos, Silvicultura, Sistemas, Tecnología, Telecomunicaciones, Transporte, Zootecnia y Arquitectura.

 

Los requisitos para postular es ser peruano, haber concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional, haber pertenecido al tercio superior al finalizar sus  estudios de pregrado y/o postgrado de ser el caso; buen perfil profesional y/o de investigación e insuficientes recursos económicos.

 

El plazo de inscripción es hasta el 30 de setiembre a través de la página web www.pronabec.gob.pe o a través de las Unidades de Enlace Regional del Pronabec, ubicadas a nivel nacional donde personal de la institución brindarán el soporte necesario a los interesados para su inscripción. En Trujillo, la oficina está ubicada en la Manzana G, Lote 24, Urb. San Eloy (detrás del colegio Claretiano). El teléfono fijo es 283703.

 

Comentarios

Previous Article

31% de alcohol que se vende es ilegal, 61% adulterado y tomarlo puede causar la muerte

Next Article

Gloria Montenegro: Con ordenanza “zanahoria” se ejercerá la autoridad y protegerá la salud y tranquilidad del ciudadano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *