Joven víctima de violencia terrorista estudiará sicología con Beca 18 Repared

Share:

JOVEN VÍCTIMA DE VIOLENCIA TERRORISTA ESTUDIARÁ SICOLOGÍA CON BECA 18 REPARED

 

Primer Becado en La Libertad en esta modalidad. Su padre murió torturado en la época de terrorismo y él tenía solo 4 años de edad. El daño no puede ser reparado, sin embargo él siente que el Estado no se ha olvidado de las víctimas de violencia, pues hoy podrá estudiar la carrera profesional que solo no podía. Se trata de Brayam Breyson Jesús Cruz Ruiz, quien estudiará sicología en la Universidad de Ciencias Aplicadas gracias a Beca 18, en su modalidad REPARED.

 

Es el primer y –por ahora- único Becario de La Libertad en esta modalidad, que busca atender a una población en situación especial que por hechos de inseguridad y violencia en el período 1980 – 2000 sufrió un menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, originándole entre otros perjuicios, la pérdida de oportunidades educativas y que las personas consideradas víctimas dejen de serlo y en forma autónoma logren reconstruir sus proyectos de vida a través del beneficio de la educación superior como un eje generador de bienestar no sólo individual sino también colectivo.

 

Brayam Cruz actualmente es casado y tiene una niña. Trabaja como auditor de calidad en una empresa de telemarketing. Tiene dos hermanos más y todos ellos quedaron muy pequeños cuando su padre murió.

 

“En el año 1993 asesinaron a mi padre; lo acusaron de terrorismo, en el centro de Víctor Raúl, en El Porvenir; lo torturaron junto a su prima, que era menor de edad y a un amigo de él. Esos asesinatos fueron denunciados y la asociación Aprodeh junto con la Comisión de la Verdad y Reconciliación tomaron el caso y nos inscribieron en el Registro Unico de Victimas”, detalló el Becario.

 

Se enteró de Beca 18 Repared el año pasado, cuando empezó a investigar y ahora confiese sentirse contento por el inicio de un nuevo futuro. “La beca es una conciliación que realiza el Estado hacia nosotros, víctimas de la violencia sucedida en el país; es un apoyo -a mi parecer moral y económico- para poder desarrollarnos, ya que muchos fuimos despojados de familiares y seres queridos y esto nos impidió concluir una carrera universitaria o técnica y también es un esfuerzo personal”, reflexionó el joven.

Comentarios

Previous Article

Familia salva de morir en choque de mototaxi con auto en El Porvenir

Next Article

Auto da vueltas de campana y ocupantes quedan ilesos en Moche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *