Lo que le ocurrió a la sobrina del Fiscal de la nación, le sucede a diario a muchos ciudadanos, Hoy es importante la actitud de seguridad preventiva de los usuarios del transporte público, mucho cuidado con los colectivos, Aprosec les hace una serie de recomendaciones.
SEGURIDAD PARA TOMAR UN TAXI
– Es importante tener el numero de taxistas de confianza, que sabemos todos sus datos y estos se han verificado.
– Pida siempre el servicio de taxi a domicilio, aunque esté en la calle.
– Confirme que la operadora le dé el número de móvil que lo recogerá.
– Cuando el taxi llegue, verifique que el número coincida con el que le dieron en la empresa y verifique que el vehículo tenga el número en la puerta.
– Si a su casa llega más de un vehículo, tome el que le asignó la operadora.
– Dígale al taxista cuál es su ruta preferida o la que para usted representa la mejor opción para llegar a su destino.
– Por ninguna razón tome un taxi en el que el conductor viaja acompañado.
– Jamás se distraiga en la ruta hablando por celular o enviando mensajes.
– Antes de tomar un taxi fíjese en la pintura, señalización y calcomanías del taxi. Si no identifica los logos, si está en proceso de ser pintado, si la placa está borrosa no lo tome
– No permita que el taxista tenga conversaciones a través del celular.
– Al abordar el taxi verifique que los pestillos y manijas de las lunas estén operativos si es una camioneta verifique que nadie este escondido en la maletera con una manta.
– Póngale seguro a las puertas.
– Reporte cualquier anomalía en el servicio, a la empresa en la que solicitó el vehículo.
– Elija taxis que pertenecen a empresas o radio-taxis; siempre detenga a los que poseen el número telefónico bien visible.
– Nunca tome los taxis que se detienen o se encuentran estacionados al salir usted de bancos, entidades financieras o cajeros automáticos.
– Tenga precaución con los primeros de las filas en zonas bancarias también son peligrosos, es mejor tomar un taxi que viene en ruta y desconoce de donde salimos.
– Al abordar el taxi, trate de observar algún detalle sobresaliente o llamativo del taxi, que pueda servir de referencia en una posterior pesquisa, y recuérdelo. (Si es bueno con los números recuerde la patente o parte de ella, o los números que figuran en las puertas), pero debemos tener en cuenta que algunos hasta clonan las placas.
– Si usted tiene claro el recorrido a seguir y nota el menor desvío de la ruta de destino baje del taxi, haga que se detenga, páguele y busque otro.
– No revele datos de sus actividades ni laborales ni sociales en las charlas entabladas con el conductor del taxi.
– Desconfíe de los taxistas demasiados amables, complacientes e insistentes en entablar una conversación, puede estar entreteniéndolo o sacándole información.
– No dude de hacer parar el taxi y dar por finalizado el recorrido si nota que el taxista entabla una charla vía celular u otro medio de comunicación puede estar indicando con códigos preestablecidos su destino o dando el OK. Para perpetrar el delito.
Finalmente la actitud preventiva de los ciudadanos será muy importante para no ser la próxima víctima en los servicios de transporte público, mucho cuidado con los taxi colectivos.
CESAR ORTIZ ANDERSON
Presidente. De Aprosec.
www.aprosec.org
Cel.: 99931-6197
Nex 816*0756
Tel 2781065