Huaico afectó canal Madre de Chavimochic.
Ver a mujeres, hombres y niños con recipientes de agua se ha vuelto una escena común desde hace algunos días en Trujillo, debido a la falta del servicio de agua potable que desde hace una semana se encuentra interrumpido a consecuencia de la rotura del canal Madre de Chavimochic.
Los distritos más afectados son: Trujillo, La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir y Salaverry, ubicados en la provincia de Trujillo; además de Paiján, Chocope y Rázuri, ubicados en la provincia de Ascope, y toda la provincia de Chepén.
El gobernador regional de La Libertad y presidente del Centro de Operaciones de Emergencia, Luis Valdez, informó que son 400,000 los liberteños que están afectados por el corte del servicio de agua potable, pero que ya se ha implementado un plan de contingencia para abastecer con cisternas.
“Entendemos la ansiedad de la población, pero ya se han establecido puntos de abastecimiento con cisternas, los cuales están coordinados entre la empresa Sedalib y los gobiernos distritales”, indicó el gobernador.
Oscar Delgado Vásquez, gerente de Sedalib, informó que el canal madre de Chavimochic abastece al 55 % de los cerca de 800,000 usuarios con los que esta institución, por lo que su rompimiento si afecta directamente.
Vásquez informó que las cisternas se encuentran repartiendo por toda la ciudad agua potable, pero aseguró que en algunos lugares es difícil llegar debido a que algunos sectores se encuentran interrumpidos.
Por otro lado, algunos pobladores como del distrito de Florencia de Mora se quejaron de que la cisterna solo ha pasado una sola vez, lo cual es insuficiente y apenas alcanza para cocinar por un par de días.
“Lo más importante es agua para cocinar y los servicios higiénicos, pues todo está que apesta aquí y tenemos que hacer largas colas desde muy temprano para poder alcanzar algo de agüita. Exigimos que el alcalde Wilson Terrones nos traiga agua, indicó César Aliaga.
Cabe resaltar que, hace una semana, el canal Madre de Chavimochic, ubicado en la provincia de Virú, fue destruido en parte por un huaico. (Andina).