Cada 22 de abril, desde 1970, se celebra el Día Internacional de la Tierra. Esta fecha fue creada para concientizar sobre los problemas de superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, entre otras preocupaciones ambientales.
A las diferentes iniciativas mundiales, hoy se celebra una fecha muy importante. Se celebra el Día Internacional de la Tierra, desde 1970, fecha en la que se trata de conseguir un mayor alcance sobre la importancia de cuidar el planeta
En el mundo hay cerca de 7 mil millones de habitantes y 200 mil personas nacen al día. Incremento poblacional que ha generado que las circunstancias de vida cambien. Los reducción de recursos naturales, la destrucción de habitad de diferentes especies y la elevada contaminación, son parte de este problema mundial.
Situación, por la que desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Iniciativa que se originó en los Estados Unidos. Y tiene como objetivo concienciar a la humanidad del efecto que ocasiona descuidar y malgastar los recursos no renovables.
Una cifra reveladora: más de 700 especies se encuentran en peligro de extinción, por la destrucción de diferentes ecosistemas a causa del calentamiento global y las sequías.
Así, el cuidado por el planeta y el calentamiento global, desde hace varios años, empezaron a incluirse en la agenda mundial por diversas organizaciones a fin de preservar el ambiente.
Uniéndonos a esta memorable causa, hoy traemos una interesante infografía, que nos ayudará a tener claro los principales problemas que aquejan al planeta. Y que la organización Hanaflowers brinda su autorización.
Te invitamos a compartirla y celebrar, no solo este 22 de abril, sino internalizar como una práctica diaria, el cuidado del medio ambiente. Implica, además, preservar los recursos naturales, como el agua, la tierra, el aire y las diversas especies con las que convivimos.