Legislador otuzcano Mayer Haro Rafael saludó aprobación del proyecto que prohíbe la reelección inmediata de los presidentes regionales y alcaldes.
El legislador otuzcano Mayer Haro Rafael saludó al Pleno del Congreso de la República por haber aprobado el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de los presidentes regionales y alcaldes, pero recomendó que esta medida también la haga extensiva a los congresistas, ya que muchos de ellos han sido reelectos en varias ocasiones y algunos hasta se han jubilado ejerciendo únicamente la función legislativa.
La autoridad regional agregó que aunque falta la ratificación de este proyecto en una segunda legislatura ordinaria –la siguiente comenzará en marzo del próximo año–, los congresistas ya deben ir pensando en efectuar otra reforma a la Constitución para prohibir la reelección inmediata de los legisladores, como una forma de promover la alternancia en el poder y fortalecer el sistema democrático en el país.
Mayer Haro, quien es consejero regional de La Libertad durante este periodo 2011-2014 y que decidió voluntariamente no ir a la reelección en los comicios del pasado 5 de octubre, comentó que esta sería una buena manera de dar oportunidad a los jóvenes y de paso terminaría con las intenciones de algunas autoridades de perpetuarse en el cargo haciendo mal uso de los recursos presupuestales.
“No todos, pero la gran mayoría de alcaldes utilizan los recursos económicos políticamente, donde hay más votos, pensando en su reelección, y eso se tiene que terminar”, apuntó el legislador.
Más adelante indicó que esta prohibición va a permitir un mayor control en cuanto a la ejecución del presupuesto, porque las autoridades sabrán que en el próximo periodo habrá una nueva gestión, que inclusive la va a auditar.
Señaló que, además, se terminarán los eternos candidatos y que los partidos políticos, así como los movimientos independientes, tendrán la gran responsabilidad de formar nuevos cuadros, nuevos líderes, ya que hasta ahora se había hecho costumbre que el que tiene plata y poder tenía las mayores posibilidades de ganar y continuar en el cargo.
La prohibición de reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes deberá ser ratificada en segunda votación en la próxima legislatura, la misma que iniciará en marzo del 2015, y las disposiciones de esta reforma regirán con las autoridades regionales y municipales que sean elegidas el 2018.