Ya es tiempo que los destinos del Perú lo conduzcan profesionales, declaró César Acuña al juramentar a 600 personas que se incorporaron a APP. «De esta forma se desterrará la politiquería que tanto daño hace al país”, dijo.
El líder nacional de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, declaró esta noche que “ya es tiempo que los destinos del Perú sean conducidos por profesionales” a fin de desterrar la politiquería que tanto daño hace a la sociedad.
Tal invocación la hizo tras juramentar a 600 profesionales de 17 carreras que se incorporaron a las filas apepistas y que se convertirán en el soporte técnico de esta aún joven organización política, que el mejor galardón que tiene es haberle ganado dos veces al Partido Aprista en su bastión y cuna de su líder fundador.
Acuña Peralta, luego de dar la bienvenida al contingente de profesionales que pasó a engrosar las filas apepistas, dijo que la fuerza de Alianza Para el Progreso radicará en adelante en los profesionales que han decidido, por su propia voluntad, afiliarse a nuestra organización que se constituye en una alternativa para el pueblo peruano.
Manifestó que los dirigentes pretenden hacer de APP una escuela política en la cual los jóvenes empresarios se preparen o capaciten para ejercer importantes cargos en el sector público, a fin de superar la carestía de cuadros técnicos en el aparato estatal.
Sin embargo, dijo que el militante apepista debe tener siempre presente que su misión es servir a los demás, en especial a los más humildes. A nuestro partido nadie debe venir pensando en sacar provecho personal o de grupo. Aquel que viene al partido debe hacerlo convencido que ha venido a trabajar por los demás a fin de lograr su felicidad, señaló.
Dijo que el político apepista esta imbuido del espíritu de servicio, de trabajo honesto y transparente; debe estar convencido que este es un partido diferente, que la ha declarado la guerra a la corrupción y a la politiquería perniciosa y dañina.
Confesó al auditorio abarrotado de gente que él fundó Alianza Para el Progreso pensando en que algún día llegaría a ser presidente de la república. Nadie me va a impedir que logre la presidencia. Estoy seguro que lo lograré, siempre he sido triunfador y el APRA nunca me ha ganado, acotó.
Expresó que la base del éxito o del triunfo es la educación, por eso invocó a los profesionales presentes a volcar sus conocimientos adquiridos en las universidades. La sociedad espera mucho de ellos (los profesionales) para alcanzar su bienestar y sí alcanzan su bienestar tendrán felicidad que es la máxima aspiración del ser humano.
Señaló que APP no es un partido que solamente aparece en época electoral, sino que trabaja en bien de la sociedad, en forma permanente a través de programas sociales subvencionados por su partido político, lo que no hacen otros partidos. Lo que pasa es que hay políticos que no pueden regalar nada y pretenden que yo tampoco lo haga. Nadie me detendrá en ayudar a los más necesitados, acotó.
Previamente emocionado expresó que este era un día histórico, porque se escribía una nueva página de la historia de APP, día en que se incorporan 600 profesionales dispuestos a trabajar por la región La Libertad y por los 30 millones de peruanos que tanto necesitan de los profesionales para resolver sus problemas y necesidades.
LOS LÍDERES
Los líderes profesionales que juramentaron anoche ante el fundador de APP, Cesar Acuña, son: Elizabeth Díaz Camacho (Aguilas Alianza Para el Progreso), Cela Talavera García (Comunicadores), Ernesto Flores Guzmán (Psicólogos), Aureo Campos Gil (Médicos), Grover Villanueva Sánchez (Ingenieros de Sistemas), Rafael Moya Rondo (Profesores), Jhonny Rubiños Méndez (Administradores), Zoila Mosquera Figueroa (Nutricionistas),
Asimismo, Adelí Zavaleta Pita (Arquitectos), Javier Navarro Santander (Contadores), Elizabeth Lozano Velásquez (Enfermeras), Mónica Yucra Ccasa (Obstetras), Elmer Tello De la Cruz (Ingenieros Industriales), Ricardo Delgado Arana (Ingenieros Civiles), Jorge Inciso Vásquez (Ingenieros Mecánicos), María Elena León Marrou (Ingenieros Agroindustriales) y Manuel Tam Valladares (Ingenieros Agrónomos).