Director General de Formalización Minera, Máximo Gallo Quintana, interactuó con ellos durante reunión técnica de formalización.
Con la presencia de más de 400 mineros artesanales de los distritos de Pataz, Pias y Tayabamba de la provincia de Pataz, se desarrolló en Trujillo la reunión técnica de formalización dirigida por el Director General de Formalización Minera, Máximo Gallo Quintana. Además participaron las autoridades regionales y funcionarios de Minera Poderosa, empresa que ha firmado contrato de explotación con los empresarios mineros de la sierra liberteña.
El Director General de Formalización Minera felicitó la buena disposición de todos los mineros de Pataz que realizaron un largo viaje para conocer el estado del trámite de formalización que vienen siguiendo hace 5 años. Ellos demostraron su real interés en formalizarse al haber avanzado con sus IGAC, Contrato de Explotación y Acreditación de terreno superficial, entre otros requisitos exigidos por ley. A su vez saludó a Poderosa por el Programa de Formalización que viene desarrollando con los mineros artesanales que trabajan en sus concesiones. Resaltó el apoyo económico y orientación técnica para cumplir con las exigencias de la formalización.
Según reportó Gallo Quintana, el plazo de formalización vencerá en tres años y que a la fecha se tiene 68 mil inscritos para formalizarse a nivel nacional, y el avance es lento por diversos problemas en el proceso planteado. Sin embargo, señaló que la Dirección a su cargo viene ejecutando una nueva estrategia con la que planea formalizar a 5 mil mineros informales al cierre de este año haciendo uso de las modificaciones de tipo legal que han simplificado el proceso de formalización, y asumiendo un liderazgo para el cumplimiento de metas en cada región en donde está focalizando el mayor número de mineros artesanales y pequeños.
Gallo Quintana retó a los empresarios mineros artesanales y a los funcionarios de la Libertad para ser la región con más mineros artesanales: “Actualmente Madre de Dios Arequipa y Puno, junto a la Libertad, concentran la mayor cantidad de mineros artesanales y ahí debemos tener la mayor cantidad de mineros formalizados este año. A la fecha Arequipa lidera el proceso con 146 mineros formalizados seguido de la Libertad con 82 mineros formalizados”
Por su parte el Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, Ricardo Sandoval, asumió el reto y se comprometió a que en el mes de junio se formalicen 69 de los mineros que participaron en la actividad que cuentan con todos los requisitos, y que para el mes de julio alcancen esta meta 240 mineros. Con estas cifras La Libertad recuperaría el liderazgo en el proceso de formalización.
Gallo Quintana destacó que el Ministerio de Energía y Minas viene trabajando arduamente para consolidar cifras de formalización en los diferentes departamentos del país. “Vamos a crear un fondo minero para desarrollar la formalización en todos sus etapas. El Gobierno Central junto con el Gobierno Regional van a promover que los mineros artesanales sean buenos empresarios y trabajen en el marco de la ley; y con ese fondo daremos capacitación y asistencia técnica con ingenieros a todos los mineros artesanales”, aclaró.
Sabías que…
La Libertad formalizó a los primeros 28 mineros artesanales el 20 de junio del 2014 y es una de las regiones que más ha trabajado en este proceso. Cuentan con más de 5000 mineros en proceso de formalización, 30% de ellos concentrados en Pataz.
Es importante resaltar que cuando se contabiliza un minero formalizado se refiere a una pequeña operación minera que tiene una ubicación georeferenciada donde realiza sus labores y emplea a varios trabajadores mineros.
En las operaciones mineras que trabajan en Pataz se emplean entre 15 y 30 trabajadores por operación, es decir, de alcanzar la meta de formalizar a 300 mineros artesanales se estaría formalizando el trabajo de entre 5 y 9 mil trabajadores mineros.
1 comentario
Yo tengo clientes que quieren comprar 100 kg de lingote de oro 24 kilate cada semana.
Tu llegas tus lingotes a Suissa o Italia, nos verificamos la qualitad y te pagamos pronto.
mi correo: [email protected]
maxima serietad y puntualidad