3,700 nuevos soles de multa para cabinas de internet sin filtro antiporno

Share:

3,700-nuevos-soles-de-multa-para-cabinas-de-internet-sin-filtro-antiporno

 

Para cautelar la protección moral y física de los niños en las cabinas públicas de internet donde no tengan instalado el filtro antipornografía, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Fiscalía de Prevención del delito, intensificarán los operativos a estos locales verificando la trasgresión de las normas, en cuyo caso se aplicarán las multas que prevé la O.M. N° 003-2008-MPT, del Régimen de Infracciones y Sanciones administrativas.

 

Según esta Ordenanza Municipal, los propietarios y/o administradores de cabinas públicas que omitan contar con un área reservada para niños y adolescentes y no instalen filtros bloqueadores para impedir la visualización de páginas web, portales, chat y otros de contenido pornográfico, serán sancionados con el código B-353, cuya  multa es del 100% de la UIT, que equivale a 3,700 nuevos soles.

 

Cuando la infracción corresponda al código B-354, la multa será del 75% de la UIT, que equivale a 2,775 nuevos soles. Este caso se presenta cuando el establecimiento no cuenta con el 40% del número de cabinas reservadas para niños y adolescentes acondicionadas de tal manera que permitan la supervisión y control de parte del propietario y/o administrador.

 

También se aplica la sanción del 50% de la UIT (1,850 soles), por infringir la norma codificada como B-355, al permitir el acceso de niños y adolescentes a cabinas públicas de internet desprovistas del acondicionamiento requerido por la Ordenanza Municipal.

 

Por otra parte, los propietarios de las cabinas de internet incurren en la sanción codificada como B-356, cuando omiten publicar un letrero visible respecto a la prohibición del acceso de niños y adolescentes a páginas web, portales y chat de contenido pornográfico.

 

En este último caso la sanción es del 25% de la UIT, que equivale a 995 soles, explicó la subgerente de derechos Humanos de la MPT, María del Carmen Herrera Florián.

 

Finalmente, de acuerdo a las  normas precisadas por los representantes de las subgerencias de Derechos Humanos y Licencias y Comercialización, quienes ya participaron en operativos conjuntos con el Ministerio Público a las cabinas de internet, los reincidentes en cualquiera de estas sanciones serán multados con el 200% de la UIT, que equivale a 7400 soles.

Comentarios

Previous Article

José Murgia: Estrategia de competitividad regional será camino hacia el futuro desarrollo liberteño

Next Article

Colegio Narvaez UNT celebró su 21 aniversario de creación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *