Zonal regional de karate en Trujillo

Share:

Llegó la hora. Con la participación de más de 500 karatecas de las distintas categorías, tanto en damas como en varones  y representando a más de 20 ligas del norte del país, este sábado se inicia el torneo Regional Zonal Norte de Karate que organiza la Liga Distrital de Karate de La Esperanza por encargo de la Federación Peruana de esta disciplina deportiva y que tendrá como escenario el Coliseo Cerrado Gran Chimú, certamen clasificatorio al certamen nacional selectivo.

David Gamarra Oliva, presidente de la liga organizadora sostuvo que en el certamen participarán las ligas de Tumbes, Piura, Castilla, Sechura, Chiclayo, Lambayeque, Leonardo Ortiz, Tarapoto, Chachapoyas, Chimbote, Cajamarca, Huaraz y Casma. Por la Libertad participan las ligas de Chepén, Trujillo, Laredo, Huanchaco, El Porvenir, Florencia de Mora, Moche y La Esperanza,

El actual campeón regional de Karate es la Liga de La Esperanza, quien el año pasado logró el titulo regional en Cajamarca como lo hizo en dos ocasiones anteriores en Piura.

Asimismo señaló que los jueces y las altas autoridades de la FPK estarán arribando mañana viernes a nuestra ciudad y en horas de la noche en el Salón VIP del estadio Mansiche se realizará el Seminario de Alta Especialización de Karate

El sábado desde las 2.00 de la tarde en el Coliseo Gran Chimú se desarrollará el torneo Apreciativo; y el domingo desde las 8.00 de la mañana será el torneo Zonal para todas las categorías en las modalidades de kata y Kumite.

Gamarra Oliva dijo que los tres mejores de cada categoría clasificarán al nacional a realizarse en nuestra capital, de donde saldrá el seleccionado nacional para futuras competencias internacionales.

Finalmente el titular de la Liga Distrital de Karate de La Esperanza, agradeció a quienes hacen posible la organización de este certamen regional,  entre ellos al Instituto Peruano del Deporte de La Libertad, en la persona del Ing. Juan José Fort Cabrera, Hotel Palmas Reales, Municipalidad Distrital de La Esperanza, Municipalidad Provincial de Trujillo, Aguafiel, Hotel Las Terrazas, Transportes La Mamita, Polleria Los Vicus, Grupo KSP, Residencial Villa Bolviariana, Hotel Las Terrazas, Restaurant Doña Peta,  entre otros.

Comentarios

Previous Article

Artesanos contribuyeron con fortalecer la identidad cultural de la Campiña de Moche

Next Article

La Libertad gana concurso para el fortalecimiento de Ecosistemas de Innovación Regional