Víctor Larco: Ausencia de especialistas ambientales en obra expuso a vecinos a contaminación

Share:

La Contraloría General identificó la ausencia del especialista en medio ambiente, así como del ingeniero de seguridad e ingeniero ambiental, en la obra de mejoramiento de la infraestructura vehicular de la urbanización San Pedro y Las Vegas, en el distrito trujillano de Víctor Larco Herrera, cuya inversión supera los S/ 4 millones, por lo que recomendó la pronta adopción de acciones preventivas y correctivas a la municipalidad distrital.

El Informe de Hito de Control N° 004-2021-OCI/2057-SCC, comunicado al titular de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera desde el 20 de mayo de 2021, concluye que durante varias visitas realizadas con la participación de personal de la entidad y moradores de la zona se constató que los mencionados profesionales no se encontraban en la obra.

El especialista en medio ambiente y el ingeniero ambiental deberían garantizar el cumplimiento del plan de mitigación ambiental durante la ejecución de los trabajos contemplado en el expediente técnico. Esta situación ha expuesto a los vecinos a la contaminación por malos olores, debido a la formación de charcos de agua residual estancada en diferentes puntos de la obra y frente a las viviendas.

Además, se advirtió que el especialista en medio ambiente propuesto por el contratista forma parte del plantel técnico de supervisión de la obra de Mejoramiento del sistema de alcantarillado del distrito Florencia de Mora (Trujillo, La Libertad). Esto fue alertado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Anónima (SEDALIB S.A.) y frente a ello el profesional ha señalado que no participó en la obra de Víctor Larco Herrera por encontrarse trabajando en SEDALIB.

Asimismo, el ingeniero manifestó que no tenía responsabilidad en los trabajos e instrumentos documentarios realizados en Víctor Larco Herrera; sin embargo, en la valorización de obra N° 01 se registra un informe con firma y sello que correspondería a dicho profesional como ingeniero especialista en medio ambiente. En ese sentido, corresponderá a la entidad determinar la aplicación de las penalidades correspondientes y del descuento por los días de ausencia del personal clave en la ejecución de la obra.

El informe está publicado en el portal web institucional www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Dato

La comisión de control identificó otras situaciones adversas, como la falta de implementos de protección personal por parte del jefe de supervisión, la ejecución de algunos trabajos sin contar con las especificaciones técnicas, sin el empleo de dispositivos de seguridad y señalizaciones y la falta de implementación del plan COVID-19.

Comentarios

Previous Article

ARCC firma contrato para la ejecución de las soluciones integrales en la quebrada El León por más de S/ 473 millones

Next Article

Coronavirus en La Libertad: Cifra de fallecidos aumenta a 7693 con 34 nuevos decesos