“Museos Abiertos” es un proyecto del Ministerio de Cultura que busca resaltar las expresiones artísticas y conservar nuestro patrimonio a través de las visitas guiadas a los museos.

Para que más niños, jóvenes y adultos conozcan la riqueza cultural y las identidades de nuestra región, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) promueve la visita a sus museos de forma gratuita. Esta actividad es parte del programa del Ministerio de Cultura que vincula el arte y patrimonio, permitiendo a los peruanos ingresar gratuitamente a todos los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado.
Por ello, el Museo de Arqueología, Antropología e Historia – UNT abre nuevamente sus puertas este viernes 01 de marzo con su programa “El Museo abre noche” donde se invita a todos los ciudadanos a visitar sus instalaciones de forma gratuita los primeros viernes de cada mes desde las 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Según el Arq. Enrique Vergara Montero, responsable del museo, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer las principales salas donde se exponen cerámicos, textiles, metales, material orgánico y lítico; así como disfrutar de visitas guiadas en las siete salas que tiene el museo.
“El objetivo del museo es mostrar el desarrollo del proceso histórico en la costa norte, particularmente en los valles costeños del departamento de La Libertad, desde la llegada de los primeros habitantes, hace unos 12000 años, hasta el arribo de los conquistadores europeos en 1532”, puntualizó.
Otro de los museos que estará abiertos al público es el Museo Huacas de Moche “Santiago Uceda Castillo”, administrado por la UNT, donde podrán recorrer sus tres salas temáticas de forma gratuita y ser partícipe de cada uno de los hallazgos de la Huaca de Moche exhibidos en sus vitrinas, además de participar en los talleres comunitarios que han implementado. La cita es para el domingo 03 de marzo desde las 9:00 a.m. a las 2:00 p.m.
Además, el Dr. Ricardo Morales, director del Museo Huacas de Moche indicó que las visitas serán guiadas y contará con la asistencia de un personal del proyecto, los grupos se conformarán en un máximo de 30 y el recorrido tendrá con una duración de quince minutos. Asimismo, exhortó a los visitantes ser responsables y a cuidar el patrimonio de los museos. “Es cierto que se permite el ingreso gratuito a los sitios arqueológicos como parte de la promoción de la cultura, pero no podemos tolerar la falta de control en las visitas”, finalizó.