UNT recibe visita de investigadores de Universidad de Viçosa-Brasil

Share:

(Trujillo).- Dos investigadores de la Universidad De Viçosa-Brasil visitaron la Universidad Nacional de Trujillo como parte de la colaboración internacional en el marco de la ejecución de un proyecto financiado por Fondecyt y que lidera un docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNT.

Los investigadores visitantes son el profesor PhD. Wendel Batista da Silveira del Laboratorio de BIOAGRO y el biólogo Mauricio de Moura Ferreira, especialista en biología computacional y bioinformática, ambos de la Universidad Federal de Viçosa (UFV)-Brasil.

Precisamente, dichos expertos junto al investigador de la UNT Dr. Víctor Vásquez Villalobos conforman el equipo de investigación en levaduras oleaginosas con fines de producción de Biodiesel, proyecto financiado por FONDECYT, UNT y la UFV.

El Vicerrector de Investigación UNT Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas destacó la importancia de la realización de investigaciones en un marco de colaboración internacional, mencionando el avance logrado en el marco de la gestión que pronto concluirá, pero que está dejando las bases, por lo logros obtenidos y que han permitido a la UNT ocupar un lugar privilegiado dentro del contexto de las universidades del país.

Los profesores visitantes abordaron durante su estadía los temas sobre el “enfoque de proyectos de investigación en fisiología y biotecnología de levaduras en el Brasil” y “oleoquímicos y levaduras oleaginosas”.

Igualmente, trataron al detalle con el equipo de investigación del Laboratorio de Biomoléculas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, integrada por la Dra. Bertha Soriano y liderado por el Dr. Vásquez Villalobos los temas de: Software de bioinformática en el sistema operacional Linux, ensamblaje de genomas mediante algoritmos de novo y de mapeo, anotación y control de calidad, banco de datos y envío de datos genómicos al NCBI (National Center for Biotechnology Information) de los Estados Unidos para su registro en el Banco de Genes.

El Dr. Vásquez mencionó que gracias al Proyecto de Investigación que se viene desarrollando, se ha logrado aislar de varias zonas de la macrorregión norte, levaduras oleaginosas con alto potencial para la producción de biodiesel y con potencial de biorremediación, cuyo material genético ha sido extraído, secuenciado y se está en proceso de ensamblaje, que será realizado por una tesista de Ciencias Biológicas de la UNT en el Brasil.

“Esto abre la posibilidad de realizar un futuro cercano ingeniería metabólica e ingeniería genética con las levaduras seleccionadas, cuyas cepas aisladas serán conservadas por criocongelación”, subrayó el investigador Vásquez Villalobos.

Comentarios

Previous Article

Mantenimiento de 16 vías por más de 13 millones de soles se ejecutará en La Libertad

Next Article

Trujillo: Capacitarán en colegios sobre reanimación cardiopulmonar