Proyectos por el orden de más de 50 millones de soles tiene actualmente en inversión la Universidad Nacional de Trujillo, entre proyectos del nuevo concurso de investigación para uso del canon minero y en obras físicas, anunció el rector de la UNT y presidente de la ANR, Dr. Orlando Velásquez Benites.
A la magna ceremonia acudieron el presidente del Gobierno Regional La Libertad, Ing. José Murgia Zannier; el presidente de la Corte Superior de La Libertad, Augusto Ruidías Farfán; el coronel PNP, Emigdio Castillo, representante de la III Región Policial, así como el secretario general Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), Lic. Winston Huamán Enríquez y el presidente de la Federación Nacional De Trabajadores de las Universidades del Perú (Fentup), Bernardo Meléndez Guerrero.
En la primera parte del programa se tomó juramentó a la Comisión Organizadora de Celebración del Bicentenario de la UNT, que tiene como integrantes al Dr. Alberto Pinillos Rodríguez (Presidente), Mg. Raúl Rivero Ayllón, Dr. Ricardo Morales Gamarra y Mg. Emilio Fernández Salas. También se juramentó al Dr. Ángel La Cruz Torres como presidente de la Cátedra José Faustino Sánchez Carrión.
Inmediatamente, se reconoció al proyecto UNT Huacas del Sol y de la Luna en las personas de sus codirectores Dr. Santiago Uceda Castillo y Dr. Ricardo Morales Gamarra por haber sido distinguido como uno de los 10 principales proyectos de investigación arqueológica en el mundo en la Shanghai Archaeology Forum, auspiciada por el Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales.
En la misma ceremonia se entregó la distinción de Segundo Grado de José Faustino Sánchez Carrión al presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Augusto Ruidías Farfán; y la distinción de Primer Grado del Libertador Simón Bolívar al Docente de la Universidad de La Habana Cuba, Dr. Armando Cuéllar Cuéllar.
PROYECTOS
Son trece los proyectos de investigación que han sido aprobados en Consejo Universitario para que sean ejecutados con 10 millones de soles fondos del canon minero, presentados por las Facultades de Ingeniería Química, Ciencias Biológicas, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Sociales, Ciencias Físicas y Matemáticas, entre otras.
El anuncio del Rector fue considerado de alentador por el presidente del Gobierno Regional, Ing. José Murgia Zannier, y que se requiere seguir coordinando para ejecutar proyectos de acuerdo al Plan de Desarrollo Concertado de La Libertad.
Velásquez Benites también hizo mención a la donación de 176.20 hectáreas de terreno en Chavimochic para el futuro Parque Tecnológico de la UNT; los proyectos de infraestructura física y laboratorios que se ejecutan por el orden de los 36 millones de soles.
A esto aún se suma el proyecto para acreditar los laboratorios de análisis químico, físico y biológico de la UNT con inversión de la Cooperación Suiza. Así como las seis carreras piloto para acreditarse y que disponen igualmente de fondos del canon.