¡Inaudito!
La Universidad Nacional de Trujillo perdió una plaza de residentado médico de Psiquiatría, porque una trabajadora de la Gerencia Regional de Salud omitió «involuntariamente» al tipear la única vacante que tenía la UNT para formar médicos residentes en La Libertad.
La denuncia la hizo la jefa de Psiquiatría del Hospital Regional Docente, Dra. Conchita Asenjo Pérez, docente principal de la Facultad de Medicina UNT, quien recordó que la UNT es pionera desde el 2009 en el inicio de esta especialidad no solo en Trujillo, en el Hospital Regional Docente, sino en todas las instituciones formativas del nor oriente peruano.
“Existe un severo déficit de dichos especialistas en el país, por lo que se declaró a esta especialidad como prioridad nacional y posteriormente se le conceden tres vacantes a la UPAO, donde los alumnos pagan su especialización”, añadió.
Esta plaza, pagada por el Hospital Regional, es muy importante porque el residente trabaja en el hospital en contacto con la comunidad doliente, que sufre de violencia familiar, intentos de suicidio, personalidades psicopáticas trasgresoras, depresión, estrés, problemas de tipo médico legal, así como manejo de problemas de alcohol y drogas.
Asenjo Pérez declaró que la Gerencia de Salud conoce de este “error” y ha enviado un documento al Comité Nacional de Residentado Médico (Conareme) para que pueda ser subsanado, pero lamentablemente el Director General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos – MINSA, Dr. Hernán García Cabrera, ha denegado la posibilidad de corregir este error y que se pierde la plaza.
“La UNT que era la tutora y la que brindaba el aval para la formación del profesional médico de Psiquiatría pierde ahora la única vacante que se disponía en la Región. Ahora por este error se trunca todos las actividades comprometidas con otras instituciones a través de este residentado”, anotó.
Esta situación llega cuando existe un alto déficit de especialistas en todo el norte, “y ahora vemos que la propia Región de Salud está limitando de esta manera ineficiente la formación de profesionales en psiquiatría. La realidad es que en el Belén habían tres psiquiatras, ahora solamente hay uno; en el Regional eran 5, ahora hay 4, es decir poco se está disminuyendo”.