Teniendo como insight a la innovación, la Universidad César Vallejo (UCV) viene desarrollando el ciclo de conferencias magistrales denominado Rumbo al Bicentenario de la República.
Este es el segundo año que realiza esta jornada académica, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conocer parte de la realidad a través de los diferentes ponentes profesionales, que abordan y disertan temas de coyuntura.
Las conferencias se iniciaron con la participación del experto educador peruano y ex vice ministro de gestión pedagógica, Dr. César Picón Espinoza, quien a través de sus obras y textos promueve una educación innovadora y transformadora.
Picón Espinoza explica a través de su ponencia denominada ‘Una mirada a la educación del futuro’, los avatares por los que la sociedad peruana tiene que afrontar a fin de alcanzar la deseada igualdad en gestión educativa.
En el transcurso de la semana también participaran expositores tales como; Ricardo Uceda Pérez, destacado periodista y Director Ejecutivo del Instituto de Prensa y Sociedad, Yeni Herrera Hurtado, Ejecutiva de Salud Ambiental y Asesora de la Dirección General de Salud de las Personas Minsa. Victoria Chimpén, Coordinadora del servicio de Nutrición del Centro Nacional de Salud Renal, Essalud, y Carlos Chien Kanashiro, reconocido especialista en gerencia y desarrollo de infraestructura. Además destaca el reconocido economista, consultor internacional y ex presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Richard Webb Duarte.
“Como universidad nuestro compromiso es participar en el desarrollo de nuestro país con calidad a través de nuestros egresados garantizando una formación y preparación profesional que genere progreso y bienestar al país. De ahí la importancia y el impacto social que pueda generar cada una de las ponencias”, indicó la Dra. Ana Teresa Fernández Gill, Vicerrectora Académica de la UCV.
Fernández Gill, agregó que el objetivo es lograr que los estudiantes de las diferentes facultades y escuelas profesionales de la UCV, observen y afronten la realidad de una manera distinta, adoptando para esto nuevos enfoques, propuestas y una mejor toma de decisiones.
“En manos de la comunidad académica recae la evolución de las universidades’’, resaltó la Vicerrectora Académica de la UCV, quien junto al Fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta, visionan una universidad innovadora con espacio para que las ideas y el conocimiento surjan de manera libre y espontánea que siempre aporten al progreso de la humanidad con valores como la responsabilidad, equidad y armonía.
“Rumbo al Bicentenario de la República” en su primera etapa, dejó una grata experiencia entre los jóvenes vallejianos, pues no solo se impartió nuevos conocimientos, sino también impulso y promovió la investigación.