El distrito de El Porvenir es uno de los once distritos de la Provincia de Trujillo, que en la actualidad cuenta con alrededor de 164.931 habitantes, según datos estadísticos del sitio web oficial de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad.
El Hospital Distrital Santa Isabel ubicado en El Porvenir, recibe a diario la visita de más de 200 pacientes que acuden para recibir atención médica, por lo cual La Universidad César Vallejo ejecutó el importante convenio firmado por cesión en uso de seis años con el mencionado nosocomio, construyendo un moderno complejo académico, la misma que consta de un auditorio, siete aulas, una sala de docentes, un sala para internos y la secretaría.
“Para nosotros, Santa Isabel es una de las sedes hospitalarias más importantes para la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra universidad, ya que por indicación del Fundador de nuestra casa de estudios, el Dr. César Acuña Peralta, desempeña nuestra base para el trabajo en comunidad como parte del programa Vallejo en la Comunidad”, indicó la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCV, Dra. Evelyn Goicochea Ríos.
La mencionada Facultad tiene la responsabilidad de realizar promoción de la salud y detección de riesgos individuales, familiares y comunitarios en el Distrito El Porvenir.
Cada semestre, más de 600 alumnos de las cuatro Escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Médicas son enviados al Hospital Distrital Santa Isabel, para cumplir con este servicio brindado en diferentes sectores del distrito zapatero, el cual ya tiene una ejecución de dos años.
Asimismo el Dr. Walter Llaque, Vicerrector Académico adjunto, indicó que existen futuros proyectos en diferentes hospitales de nuestra ciudad, en las que se implementarán módulos académicos al servicio de los profesionales y trabajadores de salud; encontrándose entre ellos el Hospital Regional Docente de Trujillo.
Este es el segundo módulo que nuestra casa superior de estudios construye en un centro hospitalario, el primero en beneficiarse fue el hospital Belén de nuestra ciudad, con el cual también se tiene un importante convenio que facilita la formación de los profesionales de medicina, enfermería, obstetricia y nutrición, brindando condiciones de trabajo óptimos.