A fin de revalorar los diferentes espacios públicos del centro de la ciudad y en especial de los atrios en las iglesias, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), inició el proyecto “Puesta en valor de los atrios mediante el arte y la cultura en el Centro Histórico de Trujillo”, en la Iglesia Santa Ana, ubicada en la cuadra 2 del jirón Orbegoso.
En esta primera jornada se contó con la presencia de estudiantes de quinto y sexto grado del colegio Modelo, quienes formaron parte de un taller vivencial, donde se les enseñó a realizar trabajos de moldura en arcilla, el mismo que estuvo a cargo de la presidenta de la Liga de Artesanos del Perú Lutgarda Reyes Álvarez.
El gerente del PAMT, Mario Falero Ramírez, explicó que este proyecto busca aperturar nuevos espacios dentro del centro histórico donde existan muestras y presentaciones de diferentes manifestaciones artísticas, las cuales permitirán congregar a todos los trujillanos.
“Este programa permite revalorar nuestro patrimonio cultural y esta es una de las actividades más importantes porque nos permite poder recuperar la identidad cultural de nuestros ancestros, en cuanto a temas de artesanía; por ello, tenemos en exhibición una muestra de lo mejor de sus trabajos” explicó el funcionario.
Como se sabe, el proyecto se realizará los días viernes y sábado, con talleres y una feria en la que se expondrán diversos trabajos de artesanía, cerámica, entre otros, gracias al apoyo de la Liga de Artesanos, la Asociación Arte Milenario Mochica y la congregación Jesús Misioneros de Santa María Madre de Dios.
Con estas labores, la Municipalidad de Trujillo busca revalorar las diferentes actividades culturales dentro del perímetro de la av. España, a fin de continuar congregando a la colectividad local dentro de sus espacios públicos, por lo que invoca a la población formar parte de este programa especial.