Trujillo: Este viernes de todas maneras inauguran la Escuela de Suboficiales de la PNP

Share:


Todo va quedando listo para la inauguración de la Escuela de Suboficiales de la PNP, acto programado para este viernes 20, a las 10 am, en el que participará el presidente de la República, Pedro Pablo Kuzcynsky, ministros de Estado, gobernadores regionales, el alto mando policial e invitados especiales como el expresidente regional César Acuña Peralta.

Luego de haberse efectuado las pruebas de rigor de los sistemas que forman parte del nuevo local, entre ellos las redes de agua y desagüe, eléctricas y de los principales servicios, ayer, personal del Gobierno Regional empezó a llenar la piscina, que es de gran tamaño, continuaban regando las áreas verdes y haciendo la limpieza general.

Esta es una de las principales obra concluidas en la actual gestión del Gobierno Regional de La Libertad, a cargo de Luis Valdez Farías, y su puesta en funcionamiento permitirá ir contando con 400 nuevos efectivos policiales por cada promoción, reduciendo así el déficit de policías en las calles por poblador y seguir mejorando la seguridad ciudadana.

La Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú – La Libertad” fue construida sobre un área de 11 hectáreas, en el sector Miramar, Alto Moche, altura del km 551.5 de la Panamericana Norte.

La obra fue financiada en su construcción e implementación por el consorcio integrado por: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston, Banco de Crédito, Mineras Barríck Misquichilca S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A. con inversión de S/ 40’569,723.95 del techo presupuestal de obras por impuestos del Gobierno Regional de La Libertad.

La escuela cuenta con pabellones de dos niveles con aulas, dormitorios para cadetes varones, damas y oficiales, comedor, piscina, polígono de tiro, patio de formación, pista de entrenamiento, talleres, área deportiva, áreas verdes, área de circulación peatonal y vehicular, ambientes administrativos, almacenes, cerco perimétrico y servicios básicos.

Además, equipo de recirculación para el mantenimiento de la piscina y obras exteriores y complementarias como  pavimentos de adoquines de concreto, áreas verdes, planta de tratamiento de aguas grises, iluminación exterior mediante postes de media tensión, sistemas contra incendios, señalización y torreones de vigilancia.

Comentarios

Previous Article

Entregan sillas de ruedas y anuncian construcción de local para discapacitados en Chiclín

Next Article

Limpian mural de la UNT dañado por hinchas de Sport Boys