Transportistas tendrán nuevo sistema de recaudo que estará bajo la administración de una empresa de Graña y Montero.
El gerente de Transporte Metropolitano de Trujillo (TMT) de la comuna provincial, Carlos Cipriano Gonzales, anunció que en marzo del 2018, el pasaje del transporte público pasará de costar de S/ 1 a S/ 1,50, debido a que en esa fecha entrará en funcionamiento el nuevo sistema de recaudo electrónico en este sector.
“Actualmente, el pasaje vale un sol, a otro sitios un sol cincuenta y a Huanchaco un sol ochenta, dependiendo la distancia. Si voy a acceder a un servicio nuevo, con un sistema de paraderos, con más control, con más seguridad y con una serie de beneficios, entonces el precio tiene que incrementarse”, explicó el funcionario.
Dijo que se establecerá una tarifa técnica de pasajes. Reveló que el pasaje subirá en 50 %, puesto que el plan de renovación del transporte público incluye una inversión económica para entregar un mejor servicio, por lo cual aumentaría el costo del transporte público en la ciudad de Trujillo.
Explicó que la recaudación electrónica estará a cargo de la empresa Recauda Trujillo SAC, perteneciente Graña y Montero.
Gravarán pasajes:
Dijo que del 100 % del costo del pasaje, el 89,5 %, en promedio, irá para la caja de las empresas prestadoras del servicio (empresarios), mientras que la diferencia será gravada para financiar las actividades que demanda el nuevo proyecto en marcha, como un seguro, porcentaje para la concesionaria y otro para Scotiabank, entidad que administrará el dinero recolectado.
Precisó que el referido proyecto contempla nuevos paraderos, la reducción de 84 a 48 rutas, las mismas que serán concesionadas a las empresas de transporte público que se muestren interesadas en adherirse a la renovación del rubro. “Vamos a reducir las rutas porque nos estamos basando en un estudio de demanda, encuestas a los transeúntes y otras técnicas que se han utilizado para hacer este estudio”, agregó. (La Industria).