Promover, difundir y posicionar los impactos de la ciencia y la tecnología a favor de la sociedad peruana es una de las tareas a las que se suma la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien en un trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) desarrollaron la muestra itinerante “E-Energía y Cambio Climático”.
Fueron más de 350 estudiantes de diferentes instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y superior quienes se movilización a este escenario científico. Entre ellos, la I.E. José Carlos Mariátegui de El Porvenir,I.E. Santa Rita, I.E. Engell Class, la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, UNT, UCV, UPN y UPAO. Así también, miembros de comedores populares de Laredo y Simbal, y visitantes libres.
Allí pudieron observar diversos soportes novedosos, imágenes 3D, videos de alta definición, experimentos interactivos y animaciones. Por ejemplo, a través de códigos QR pudieron escuchar sonidos del espacio que dan pistas sobre la teoría del origen del universo, conocida como el Big Bang.
Estos objetos son proporcionados por el Museo de la Electricidad de Electroperú S.A., el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Museo de Ciencias Eduardo de Habich de la Universidad Nacional de Ingeniería, y la Colección Castro Mendívil del Museo de Ciencia y Tecnología.
“Esta es una muestra concebida como apoyo a la educación básica en ciencias impartida en los colegios, sobre el cambio climático y la necesidad de implementar mecanismos de energía y desarrollo limpios”, manifestó el gerente de Desarrollo Económico Local, Roger Ganoza Florián.
‘E-Energía y Cambio Climático’ se realiza hasta el 11 de junio en el Centro Recreacional ‘La Rinconada’, de martes a domingo desde las 9a.m. hasta las 6 p.m. La entrada es gratuita y cuenta con guías para escolares y todas las edades.