Trujillanos entre los finalistas de concurso ‘Para Quitarse el Sombrero’

Share:

Trujillanos alumnos de Tecsup entre los finalistas en concurso Para Quitarse el Sombrero

 

Entre mil proyectos, alumnos demostraron su capacidad innovadora. Hoy se reconocerán a los finalistas. La Fundación Romero reconocerá hoy  24 de octubre a los mejores proyectos que participaron de la convocatoria de planes de negocio “Para quitarse el sombrero”, dirigida a estudiantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el país. Los ganadores se repartirán medio millón de soles de capital semilla, que deberán destinar a la ejecución de sus iniciativas.

 

Cerca de cinco mil ideas de negocio relacionadas al consumo masivo, agroindustria, turismo, salud, logística, entre otros sectores, se presentaron este año en la competencia para jóvenes emprendedores y, tras superar tres etapas de evaluación (institucional, regional y nacional), 90 grupos quedaron finalistas.

 

Trujillo, quedó entre los finalistas, con el grupo de alumnos de Tecsup, integrado por Jean Carlos Díaz Chupinhahua  (Moyobamba) y Brady Alvino García de Chiclín (Chiclin), Agner Oberluis Cabrera  (Moyobamba) y José Antonio Pizarro Vásquez (Pacasmayo).

 

Luis Alva, director de Tecsup – Trujillo felicitó al grupo de alumnos quienes asumieron este reto y se comprometieron de lleno en este concurso. “Nuestros estudiantes demostraron su capacidad de innovación, con proyectos responsables y que aportan al país y a La Libertad”, dijo, resaltando también la iniciativa del Grupo Romero para apoyar a los estudiantes a financiar su proyecto y deseó suerte a los alumnos que mañana van a exponer frente a todos los finalistas.

 

EL PROYECTO:

 

El Proyecto innovador de Trujillo se denomina: “CANUS: Bebida Soluble a base de semilla Guandul “, realizado por alumnos de la carrera de Tecnologías de la Producción del sexto y cuarto ciclo del Instituto Tecsup.

 

Tecsup los apoyó en la asesoría, donde además realizaron un estudio para dar a conocer las propiedades de la bebida. Guandul es una menestra, conocida como frijol de palo.

 

El guandul es un alimento nutricionalmente balanceado, bajo en grasas y azúcares, y con un alto contenido de fibra. Este cereal también se puede utilizar como forraje o alimento apto para ganado lechero y de levante, por su alto contenido de proteínas”.

Comentarios

Previous Article

Concentración regional de fonavistas mañana en la Ex – Concha Acústica de Trujillo

Next Article

Se realizarán trabajos de semaforización en Florencia de Mora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *