Trujillana representó al Perú en Cumbre Mundial en Argentina

Share:

Luego de un riguroso proceso de postulación de más de 200 jóvenes líderes de 19 países de Latinoamérica, donde se evaluó la trayectoria de liderazgo dentro de organizaciones juveniles, el desempeño dentro de la función pública y el conocimiento sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la trujillana Estefanny Cáceres Aguirre fue seleccionada para representar al Perú en la CUMBRE MUNDIAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS y el II FORO DE JÓVENES LÍDERES DEL CONO SUR, los cuales se llevaron a cabo en la Ciudad de Salta, Argentina del 3 al 5 de octubre del 2018.

La Cumbre Mundial de Políticas Públicas es un espacio de debate y análisis entre gobiernos, empresas, universitarios y organizaciones de la sociedad civil que busca sentar las bases para el desarrollo e implementación de nuevos modelos de políticas públicas, sustentables en el tiempo y alineadas con los ODS.

Cáceres menciona que ambos eventos reunieron a 75 jóvenes de Latinoamérica con quienes tuvo la oportunidad de compartir acerca de cómo están avanzando sus países en materia de políticas juveniles y qué hacemos los jóvenes para contribuir con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “A raíz de lo aprendido en la Cumbre, tomamos la decisión de gestar una iniciativa global que involucrará a más de 1000 jóvenes líderes de toda Latinoamérica y El Caribe, la cual consistirá en formar mesas de trabajo simultáneas (a la misma hora en todos los países) bajo la metodología moderna del World Café, para presentar soluciones a los principales problemas de la región latinoamericana. En Perú, la sede del evento será Trujillo”, agregó.

En el contexto de la renovación de funcionarios públicos en la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional, la estudiante de economía menciona que es el momento clave para estrechar lazos y comprometer a nuestras nuevas autoridades a apostar por la juventud, y encaminarlos a contribuir con la formación de las políticas públicas. Contó, además, que Trujillo está albergando muchos programas juveniles internacionales como Hult Prize, Net Impact, International Youth Federation, Youth Research and Development Forum los cuales contribuyen a la formación del emprendimiento y la innovación, el desarrollo profesional y las habilidades de impacto que el nuevo mercado laboral demanda. “Estamos colaborando con la descentralización del Perú, queremos que las grandes oportunidades para los jóvenes no solo se encuentren en la capital”, acotó.

Comentarios

Previous Article

Piloto trujillano Freddy Llempen va por el primer lugar en la ciudad de Tacna

Next Article

Fiscalía investiga muerte y quema de material electoral en Virú