Debido a últimas denuncias por complicidad en el caso de megacorrupción de Odebrecht.
Los dirigentes de los principales gremios de transportistas de Trujillo, Orlando Villanueva de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (CERTULL) y Andrés Sánchez de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de la Libertad (CORETRALIB), pidieron al alcalde Elidio Espinoza que resuelva y anule la concesión por iniciativa privada del recaudo electrónico que se había otorgado a la empresa Graña y Montero, antes que la caída de esta empresa afecte al municipio o al transporte.
Como se sabe la sindicación que hizo Jorge Barata de la complicidad de G&M en los casos de megacorrupción en obras públicas realizadas en el Perú, durante varios gobiernos, han motivado la caída de las acciones de la constructora peruana y el anuncio de juicios en contra de sus directivos por afectar los intereses de sus inversionistas, por lo que los especialistas poreevn.
Orlando Villanueva Salvatierra, del gremio de buses CERTULL, dijo que las últimas noticias marcan el fin de esta empresa y de su aventura empresarial en nuestra región, “siempre dijimos que esta era una empresa mafiosa, ahora la realidad supera a la ficción y pienso que todavía sabremos mucho más de estas prácticas corruptas que la justicia irá descubriendo, esto indica que tiene que retirarse de inmediato de Trujillo, el alcalde Elidio Espinoza debe dejar de inmediato sin efecto la concesión del recaudo, felizmente ninguna empresa de transportes apostó por ellos y aceptó la concesión, ahora solo falta oficializar el término de esta”, dijo.
“La caída de Graña y Montero cambia el tablero, nosotros estábamos en una lucha solitaria contra esa concesión sospechosa, felizmente los hechos confirmaron lo que decíamos, ahora la Municipalidad debe reflexionar y buscar un nuevo rumbo para el transporte trujillano”, agregó Villanueva.
CORETRALIB HABLA
Por su parte Andrés Sánchez Esquivel, Presidente del gremio de las combis, señaló que como peruanos ellos rechazan todo acto de corrupción realizado por cualquier empresa, “Graña y Montero está moralmente desautorizado para implantar el sistema de recaudo en Trujillo y la municipalidad provincial debe anular esa concesión”, dijo.
Sánchez explicó que la concesión del recaudo contaba con la aprobación de su gremio, pues contemplaba la modernización del transporte, pero nunca se implementó el acuerdo N° 162 que normaba este proceso, por lo que lamentaba el hecho sucedido con Graña y Montero, ya que esto retrasa al transporte trujillano.
“Esperamos que el alcalde Elidio Espinoza tome una decisión de inmediato para anular concesión, pues el acuerdo está refrendado ante el MTC y puede haber penalidades que es bueno aclarar para no afectarnos, además ninguna de nuestras empresas firmó el contrato de adhesión por lo que es más fácil su rápida anulación”, finalizó.