Transfieren S/ 28.2 millones para obras de Reconstrucción en La Libertad

Share:

Los recursos económicos para la reconstrucción están llegando. A fines de junio llegaron los primeros S/ 13 millones al Gobierno Regional para recuperar la transitabilidad en tres vías; y tres municipalidades distritales acaban de recibir S/ 28.2 millones para ejecutar 8 proyectos de recuperación de la infraestructura de riego y vial.

Esto es resultado de persistentes gestiones del gobernador regional Luis Valdez Farías ante el Gobierno Nacional para empezar a hacer efectivas las transferencias, tramites en los que algunas veces la autoridad regional acompañó a los alcaldes distritales.

Los recientes S/ 28.2 millones permitirán intervenir en tres proyectos para el distrito de Chicama (Ascope), por un total de S/ 1’438,441 millones para la reparación de tres canales de riego afectados por inundaciones y deslizamientos que provocó el fenómeno de El Niño Costero en marzo del 2018.

Estos son: Reparación del canal de riego Mina de cal alto, en el sector La Mónica (S/772,790), Reparación del canal de riego Pampas de Jagüey (S/ 189,283) y Reparación del canal de riego El Quince, en la localidad de La Mónica (S/ 476,368).

Para el distrito de Mache (Otuzco) S/ 22’067,824 para la reconstrucción de 4 caminos vecinales, cuya longitud en conjunto es de 30 kilómetros e incluye la construcción de cunetas, alcantarillas, pontones, entre otras intervenciones.

Estos proyectos son: Mejoramiento de 7.386 km del camino vecinal Mache – Puente La Pampa de Cochaya (S/ 4’936,745), Mejoramiento de 10 km del camino vecinal Campo Bello – Vista Alegre – Quinigón – César Vallejo – Cruz de Mayo- Bolognesi y Sauco (S/ 7’262,310); Mejoramiento del camino vecinal Pampa de Cochaya – Buenos Aires – Olaya – Lluin – San Benito – Huanabamba (S/ 6’510,425) y Mejoramiento de 4.22 km del camino vecinal caserío Ricardo Palma – Vista Alegre (S/ 3’358,344)

En Chugay (Sánchez Carrión) se hará el mejoramiento y ampliación de 7 puentes: El Olivo, El Carrizo, Puente Piedra, Paja Blanca N° 1,  Paja Blanca N° 2, El Cardón, y Huaguil (S/ 4’863,401).

De acuerdo al Decreto Supremo N° 160 -2018-EF estos recursos serán incorporados vía Crédito Suplementario en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2018 a favor de las municipalidades antes citadas, para financiar intervenciones comprendidas y aprobadas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.

En cuanto al Gobierno Regional de La Libertad, los primeros S/ 13’421,498,00 que llegaron a fines de junio son para ejecutar tres proyectos de rehabilitación de pistas y veredas en las avenidas Miraflores, César Vallejo y Federico Villarreal. Esto fue aprobado con D.S. N° 143-2018-EF.

Tal presupuesto servirá para la Rehabilitación de pistas y veredas de la Av. Miraflores, en el tramo entre las avenidas 26 de Marzo y España (S/ 7’563,795.21); Rehabilitación del pavimento y veredas de la Av. César Vallejo, desde Av. Federico Villarreal hasta Av. José María Eguren (S/ 2’186648.00) y la Rehabilitación de pistas y veredas de Av. Villarreal, desde Av. Miraflores a prolongación Santa (S/ 1’671,053.53).

El Gobierno Regional tiene en cartera más de 500 proyectos, pero para este año se espera presupuesto para al menos 30 o 40 que están incluidos en el Plan de Reconstrucción, el que incluye la rehabilitación de vías urbanas en Trujillo y otras ciudades de la costa y el ande afectadas por el Niño Costero.

Comentarios

Previous Article

Municipalidad de Trujillo contará con aplicativo para atender desastres naturales

Next Article

“Cabaret” cierra su temporada en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez