
Tecsup viene mostrando la creación de nuevas especialidades en todo el país, con el fin de cubrir esta demanda de empleo en la gran industria nacional, por ello, lanzó la carrera Diseño y Desarrollo de Software, un programa académico de tres años bajo un enfoque moderno, activo y experimental.
Esta carrera permitirá que sus egresados desarrollen aplicaciones utilizando técnicas de programación orientada a objetivos y estructura de datos apropiadas que con los requerimientos de la organización.
Además, podrán diseñar el modelo relacional de la empresa e implementar los elementos de la base de datos que permitan el acceso adecuado de la información en una organización.
Tecsup detalló que el perfil del egresado es íntegro, pues tendrán la habilidad de diseñar y desarrollar páginas web estáticas y dinámicas, utilizando un lenguaje de marcado hipertexto,
lenguaje de programación interpretado y acceso a base de datos.
Entre otras capacidades que podrán adquirir los egresados, está la implementación de soluciones de software empresariales, analítica de datos, así como arquitectura orientada a servicios y análisis de datos.
La demanda
Según cifras oficiales del Ministerio de Educación, en el Perú existe un déficit de 300 mil profesionales técnicos en diversas especialidades que, de no cubrirse, las empresas se verán obligadas a la importación de talentos.
Por su parte, Expo universidad, feria académica que se realiza anualmente en el país, confirmó que la masificación de la Industria 4.0 ha obligado al mercado la necesidad de contar con más profesionales técnicos en el país.
“Los negocios siguen evolucionando en todos los sectores productivos del país, por lo que es urgente e importante que la academia mantenga ese ritmo para cubrir la demanda de empleo que el mercado exige. Por ello, la carrera Diseño y Desarrollo de Software responderá a esta necesidad y en Tecsup sede Trujillo tenemos las herramientas actualizadas, la infraestructura adecuada y la experiencia de gran trayectoria para formar buenos profesionales”, destacó Gino Galli Cepeda, director comercial Tecsup norte.
Convenios
Cabe precisar que la carrera Diseño y Desarrollo de Software tiene el respaldo institucional y académico que Tecsup ha logrado a través de los diversos convenios con proveedores de TI, como lo son: Microsoft DreamSparj Premium, y Oracle Academic Iniciative (OAI).
Sobre Tecsup
Cabe precisar que entre los principales pilares académicos de Tecsup está el desarrollo de profesionales técnicos en 4 líneas de acción: Tecnologías de la información, Ciencias de la computación, Ingeniería de software y Desarrollo de aplicaciones.
Además, mantienen una permanente actualización de la currícula en función a las necesidades de la industria, y cuentan con laboratorios de última generación, así como un staff de docentes con amplia experiencia a nivel nacional e internacional en la industria del software y de sistemas, con certificaciones de alta especialización, así como experiencia en enseñanza superior.