Sunafil detecta a 353 trabajadores del sector educativo de Trujillo en situación de informalidad laboral

Share:

Durante operativo de fiscalización del equipo “Perú Formal” de la Intendencia Regional La Libertad se constató que los docentes no tendrían derechos laborales.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) desarrolló un operativo de fiscalización en 24 entidades educativas, entre universidades, institutos superiores y colegios de los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Laredo, Víctor Larco y Trujillo, en la región La Libertad.

Como parte de la intervención se detectó que 353 trabajadores estarían laborando informalmente, debido a que algunos de ellos no cuentan con contrato y otros no tienen vínculo laboral con la empresa educativa, por estar bajo la modalidad de ‘locación de servicios’.

Los inspectores del equipo Perú Formal de la SUNAFIL entrevistaron a docentes, técnicos y personal administrativo de los centros educativos, para corroborar la información que obtuvieron durante el trabajo de inteligencia previa, en el que cruzaron datos con la SUNAT y otras entidades públicas y privadas.

Esta nueva estrategia que se está desarrollando por primera vez en los operativos de fiscalización en región La Libertad tiene la finalidad de incorporar a más trabajadores a la planilla electrónica, de manera que ingresen a la formalidad. También; que las empresas puedan subsanar sus incumplimientos, voluntariamente, sin llegar a ser multadas.

Cabe señalar que, a partir de la fiscalización realizada, las empresas intervenidas entran a un periodo de investigación, por lo que sus nombres no pueden ser revelados.

Comentarios

Previous Article

La Libertad: Incendio no afectó estructuras del complejo arqueológico Huasochugo

Next Article

Club Berendson obtiene el Sub Campeonato Nacional Absoluto 2018