Solo una rata se encontró en La Hermelinda

Share:

Solo-una-rata-se-encontró-en-La-Hermelinda

 

Los trabajos en La Hermelinda en torno a la peste bubónica mostraron ayer gravitantes resultados al haberse atrapado sólo un roedor en las 60 trampas que se colocaron en sus centros de abastos.

Esto demuestra a las claras que la labor ha sido fructífera y que el esfuerzo preventivo que realiza la Gerencia Regional de Salud La Libertad tiene un gran índice de eficacia, sobre todo en lo visto en esta primera evaluación.

 

Esta evaluación es la primera dentro del proceso de desratización, lo cual es gracias al esfuerzo y trabajo preventivo que viene realizando la  Gerencia Regional de Salud y los comerciantes  del Mercado La Hermelinda y predios comerciales colindantes, ante riesgo de peste, a la fecha no se han presentado casos de peste en humanos.

 

En el año de intervención se han realizado actividades de educación a 3470 comerciantes, se formaron  127 Educadores Comunitarios Comerciantes,  vigilancia de peste en los 14 predios comerciales, control de roedores en 10 de los 14 predios comerciales  y control de pulgas en  12 de los 14 predios comerciales.

 

Sin embargo ante la constante generación de residuos sólidos en dichos mercados, condiciones sanitarias y de infraestructura de los puestos de venta que a la fecha se encuentran aún en proceso de mejora.

 

También se da que en algunos casos son renuentes, por lo que es necesario continuar de manera sostenida y permanente con la intervención preventiva de peste ante el riesgo de transmisión de peste a humanos.

 

En ese sentido la Gerencia Regional de Salud  La Libertad ha puesto en práctica un Plan de Sostenibilidad: Programa de Vigilancia y Control de Roedores Sinantrópicos en el Complejo Comercial Autogestionario de Trujillo y su área de influencia para la prevención de peste bubónica.

 

En este plan se establece el levantamiento de la línea basal para determinar los indicadores post intervención de población de roedores y pulgas, por lo que para esta línea basal la Gerencia Regional de Salud ha establecido los parámetros estándares para la continuidad de la vigilancia y control de roedores donde se determino que el muestreo se realizara en 15 estaciones (puntos críticos en donde se colocaran trampas para capturar roedores) ubicadas en los diferentes predios comerciales según rubro de venta.

 

El Gerente Regional de Salud, Dr. Henry Rebaza informo que personal de salud de la GERESA inicio el Levantamiento de la Línea Basal, el día 27 de agosto en las tres primeras estaciones de muestreo (Tacora, Progreso B y Libertad) con la colocación de 50 trampas Tomahawks y 10 trampas Sherman, por cada estación.

 

Asimismo, el roedor capturado será analizado para identificar las Yersinia pestis, esta actividad que se realizaría progresivamente en los 14 predios se culminara el 13 de setiembre, para la cual se emplearan en total 965 trampas en las 15 estaciones.

 

De igual forma, culminado el levantamiento de la línea basal, los resultados obtenidos serán remitidos oficialmente a la Municipalidad Provincial de Trujillo, para que en el marco del plan de sostenibilidad: Programa de vigilancia y control de roedores sinantropicos en el complejo comercial autogestionario de Trujillo y su área de influencia para la prevención de peste, esta institución en el marco de su rol municipal garantice la continuidad de las acciones de vigilancia y control de roedores y pulgas según lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.

Comentarios

Previous Article

Más de 14 mil m2 de vías tienen nueva señalización de tránsito en la ciudad

Next Article

ADRA Perú y la MPT se unen en alianza estratégica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *