(Trujillo).- Debido al pronto accionar de la Policía y Fiscalía de Trujillo, se logró el desalojo del grupo de invasores del Cementerio de Manpuesto, quienes desde el jueves 8 de noviembre han intentado usurpar este terreno, que pertenece a la Beneficencia Pública de Trujillo y actualmente está concesionada a la empresa Parque del Norte S.A. – Jardines de la Paz.
“Agradecemos a la Policía de Trujillo y a la Fiscalía por su rápida y exitosa intervención, que es siempre fundamental en estos casos”- dijo Víctor Luna Victoria, apoderado de Parques del Norte – Jardines de la Paz. De esta manera, se ha devuelto nuevamente la seguridad a aquellas familias que viven alrededor del lugar.
Asimismo, solicitan a las Autoridades a que se realicen las gestiones pertinentes para garantizar que este tipo de acciones delincuenciales no se repitan, dado que la usurpación de estos terrenos compromete la seguridad de todos los pobladores y de los visitantes. La invasión de terrenos genera actos de violencia, y en el caso del Cementerio de Manpuesto expone al peligro de contaminación que atenta desde ya contra la Salud Pública
El Cementerio Mampuesto está ubicado en una zona descamada entre los distritos de El Porvenir y Florencia de Mora. Es considerado un lugar sagrado para la memoria de los muertos de más de 50 mil familias que se ubican en esos distritos.
Si bien la Beneficencia Pública de Trujillo no cuenta con registros del total de personas enterradas en el lugar, se estima que existen más de 6 mil restos humanos. Cabe indicar que toda el área concesionada tiene una extensión de más de 33 ha, de las cuales 17 ha. Corresponde al Cementerio de Mampuesto.
Expertos señalan que la manipulación de restos humanos sin un protocolo pertinente expone a los vecinos de estos distritos al desarrollo de infecciones y enfermedades ocasionadas por bacterias generadas de la descomposición de los cuerpos. Dada la proporción de restos humanos, la manipulación indiscriminada, genera un grave riesgo contra la Salud Pública.
Delitos de usurpación y ofensa a la memoria de los muertos
De acuerdo con el Código Penal Peruano, la invasión de terrenos implica el delito de usurpación, el mismo que se encuentra tipificado en el Artículo 202° y es sancionado con una pena privativa de la libertad no mayor de 5 años. Asimismo, implica el delito de ofensas a la memoria de los muertos, por la profanación del lugar de reposo y la remoción de restos humanos de manera irregular sin la correspondiente autorización, el mismo que se encuentra tipificado en el Artículo 318° y es sancionado con una pena privativa de la libertad no mayor de 2 años.
Vecinos demandaron a las autoridades tomar las medidas necesarias para que este tipo de actos no se repitan. La invasión representa una vulneración al Estado de Derecho de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Trujillo, de sus concesionarios como guardianes de los restos de las familias de los deudos, y de la población trujillana, dado que el Cementerio Mampuesto forma parte de la historia de la localidad.