Shiran tiene al hombre más longevo con 105 años

Share:

Shiran tiene al hombre más longevo con 105 años

 

El poblador Ernesto Parimango  Quispe con 105 años es el hombre más longevo  es uno de los fundadores del pueblo de Shirán,  se le vio  con buena salud  y acompañado de sus familiares  y amigos en la feria patronal en honor al “Señor de los Milagros” que se celebró con profundo fervor religioso  ante la multitud de sus creyentes.

 

“Don Neto” cariñosamente le dicen nació en el pueblo andino de Santiago de Chuco – Santa Cruz de Chuca el 11 de agosto de 1909. Con su lento trajinar y su  bordón en mano camina por las  calles de este cálido pueblo conocido como “la Chosica  trujillana” en  la que llegó a vivir en 1940, procedente de la ciudad de Trujillo.

 

Su  última pareja fue Magdalena Honorio con la que tuvieron 6 hijos  Eloy, Fernando,  María Isabel, Mary, Rosa Elvira, 16 nietos, y tataranietos. Tuvo 9 mujeres más  durante  este 105 años

Se siente feliz al llegar a esta edad en la que ha trabajado toda una vida como agricultor en los campos de los hacendados y en sus  terrenos agrícolas.

 

En  el trascurrir de los años ha perdido un poco el sentido del oído, por lo que hay que hablarle un poco fuerte para que escuche, pero en su memoria guarda los mejores recuerdos de su vida bien conservada, gracias a la buena alimentación que tiene.

 

Es por ello invoca a la juventud a llevar una vida sana, alejada de los malos vicios y hábitos que hoy los está destruyendo, llamando la atención a los padres para una buena crianza, alimentación y educación.

 

Tras  esta explicaciones el pueblo de Shirán celebraba  la feria patronal en honor al “Señor de los Milagros”, organizada por el comité de fiesta presidida por el mayor (R) PNP Donald Quiroz Villarroel en coordinación con la alcaldesa Merci Cipra Garcia del centro poblado de Shirán y el alcalde de Poroto Carlos Honorio Ruíz.

 

Se desarrollaran diversos actos culturales, sociales, religiosos y deportivos, que permitió unir a todos sus hijos que llegaron a su pueblo que los vio nacer para unirse con el Cristo morado en su pueblo.

 

Lo más resaltante fue la presentación del popular cantante de música latinoamericana Víctor Manuel, orquestas,  quema de vistosos castillos, bombardas y avellanas,  durante la verbena y el domingo fue el Día Central con izamiento del pabellón nacional a cargo de comité de fiesta, autoridades, instituciones, misa, almuerzo con retreta de bandas, exhibición de danzas, músicos y bailes típicos de la región a cargo de la Universidad privada Antenor Orrego y  procesión en homenaje al Cristo moreno por sus calles principales.

Comentarios

Previous Article

Lanzan 7ma Muestra Científica Latinoamericana en El Porvenir

Next Article

Eventos y congresos más importantes de Trujillo se modernizan con uso de Easy taxi pro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *