Permitirá incrementar su capacidad en 1300 alumnos a doble turno. Las nuevas instalaciones suponen una inversión de más de doce millones de soles.
Siguiendo con sus planes de expansión e innovación, SENATI inició la construcción de un nuevo edificio en Trujillo que le permitirá potenciar aún más la calidad en la educación, a través de tecnología de punta. Las nuevas instalaciones permitirán incrementar su capacidad en 1300 alumnos a doble turno, quienes se formarán como profesionales técnicos con alto índice de empleabilidad. Este nuevo complejo educativo se convertirá en una de las sedes más avanzadas de la ciudad.
La nueva torre, que demandó una inversión de más de 12 millones de soles, contará con una superficie de más de 3600 m2, y será inaugurada en el segundo semestre del año 2020. Estará compuesta por un edificio de cuatro pisos, un taller de maquinaria pesada y un hub logístico. Además, tendrá avanzados equipos como escáneres automotrices, computadoras para las escuelas de tecnologías de la información, brazos robóticos, máquinas de alineamiento vehicular y renovadas computadoras; entre otros.
Estos espacios educativos serán empleados para las carreras de Administración Industrial, Escuela de Tecnologías de la Información, Centro de Idiomas, Cursos Transversales, así como para los Centros de Excelencia.
“Para nosotros es muy importante seguir contribuyendo con el crecimiento de la región, para lo que hemos identificado las necesidades del mercado y traído los programas necesarios para cubrirlas. Sabemos que los jóvenes peruanos tienen un gran potencial que debe ser explotado y con los recursos que ofrecemos impulsaremos la empleabilidad de los trujillanos, contribuiremos a mejorar su calidad de vida, y también a mejorar la productividad de la región”, indica Miguel Bravo, director de la zonal de SENATI Trujillo.
El inicio de la nueva obra del nuevo edificio se celebró este 2 de septiembre.