Seminario «Pensar, Sentir, Hacer para SER: Retos de la educación hoy»

Share:

PRESENTACIÓN-DEL-SEMINARIO-A-LA-COMUNIDAD-NACIONAL

 

La Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo se complace en presentar el Primer Seminario Internacional de Educación “Pensar, Sentir, Hacer para SER: Retos de la educación hoy”. En él se abordará, desde diversos enfoques(Pedagogía Dialogante, Pedagogía Conceptual, Pedagogía Histórico-Crítica, Pedagogía Constructivista) el proceso educativo, sus problemas de fondo y las nuevas orientaciones que se requiere hacer praxis en el Perú y Latinoamérica.

 

Los resultados de las pruebas PISA, las evaluaciones nacionales hechas por los Ministerios de Educación de nuestros países y los estudios de los investigadores peruanos y latinoamericanos revelan que estamos viviendo la crisis educativa más seria de nuestra historia. Crisis que se expresa en una escuela que informa y enseña contenidos, pero que no desarrolla el pensamiento, sino que por el contrario subdesarrolla intelectualmente a las jóvenes generaciones; que no desarrolla los sentimientos y el amor por el saber y por los seres humanos, especialmente por los marginados y empobrecidos por el sistema y que no desarrolla actitudes y valores que nos hagan cada vez más seres humanos capaces de responder a los retos que nos impone la actual sociedad del conocimiento.

 

Razones por las cuales el Seminario plantea como eje central de discusión la formación integral del SER  (pensamiento-sentimiento-valores-haceres, articulados a manera de bucles vía la investigación).

 

¡Bienvenidos a nuestra fiesta pedagógica!

 

Dr. Alberto Moya Obeso

Decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo/Perú

Comentarios

Previous Article

Goleadas en olimpiadas granates

Next Article

Juventud Educación lidera inter áreas en Laredo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *