A menos de un año de entregada la obra de construcción de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) con sede en Santiago de Chuco, ésta presenta una serie de fisuras en las columnas, paredes, muros y puertas; así fue constatado durante una inspección por un grupo de regidores de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco y un representante del Fondo Social Alto Chicama.
“Es preocupante el estado de esta construcción que no cumple ni un año de inaugurada y a la vista presenta signos de una deficiente y mala construcción, como autoridades vamos a solicitar la intervención de Defensa Civil o la que sea necesaria, para esclarecimiento y principal bienestar de los alumnos y docentes de esta casa de estudios. No se descarta la posibilidad de que la nueva Sede Universitaria sea declarada en estado de emergencia”, expresó el regidor German Sánchez Vásquez.
Como se recuerda, esta obra fue entregada el pasado mes de noviembre del año 2014 y tuvo un costo de 6 millones de soles, iniciando su funcionamiento con las escuelas de Ingeniería Agrónoma e Ingeniería Ambiental. Son 258 alumnos los que se verían perjudicados con sus clases pedagógicas de declararse el estado de emergencia.
“La obra fue recepcionada por la gestión anterior pero felizmente debido a unas observaciones que presentó aún no ha sido liquidada en su totalidad, todavía queda una carta fianza como garantía por alrededor de 500 mil soles, por lo que vamos a notificar a la empresa para que levante las fallas”, manifestó Eduan Ascoy Ramírez, administrador de proyecto del Fondo Social Alto Chicama.
De otro lado, la Sede Universitaria a la fecha también carece de agua potable, no descartándose que sea producto de las paredes que en cierto modo habrían cedido, provocando la ruptura de las tuberías. Respecto a las puertas, según el personal de servicio que labora en la UNT, indicaron que habrían sido elaboradas con madera catagua, de menor calidad a la indicada en el expediente técnico.
Ante esta situación, tanto la Municipalidad de Santiago de Chuco como el Fondo Social Alto Chicama levantarán un informe a fin de notificar a la empresa encargada de ejecutar la obra. Cabe mencionar que este lugar donde fue construido el Campus Universitaria es una zona pantanosa por lo que debió considerarse en el proyecto un sistema de drenaje.