Se inició con éxito el congreso peruano de prevención de la ceguera

Share:

congreso-peruano-de-prevención-de-la-ceguera

«El 80% del total mundial de casos de discapacidad visual y ceguera se puede evitar realizando una consulta cada dos años después de los 40 y anualmente después de los 50», dijo el Dr. José Antonio Roca Fernández, presidente de la Sociedad Peruana de Oftalmología (SPO), durante la inauguración del XV Congreso Peruano de Prevención de la ceguera y el XIV Congreso Nacional de Oftalmología, que se desarrollará en nuestra ciudad hasta el 07 de Setiembre de los presentes.

 

Este importante evento, fue inaugurado por el Presidente Regional  de La Libertad Ing. José Murgia Zannier, quien destacó la importancia de la prevención para contrarrestar las enfermedades visuales, «Es importante que la población acuda al oftalmólogo a controlarse periódicamente de la misma manera que lo hace con otros especialistas», resaltó la autoridad regional.

 

Murgia Zannier, durante su intervención resaltó también el aporte muy importante del Dr. Ricardo Cáceda, quien fue uno de los impulsores para construir e implementar el  nuevo local del IRO (Instituto Regional de Oftalmología) ubicado en la Urb. Natacha Alta, que en la actualidad atiende casos no solo de Trujillo, sino del norte del país.

 

Durante estos días, se ha programado simposios, charlas magistrales, talleres y presentación de casos lo cual incrementará y actualizará el conocimiento científico, pero lo más importante, será la oportunidad de estrechar vínculos amicales, de fraternidad entre colegas e instituciones.

 

El evento, que ya cuenta con más 600 participantes, es organizado por la Sociedad Peruana de Oftalmología, cuyo representante de la Filial Norte el Dr. Alberto Manrique Ganoza, mencionó que se ha programado la presencia de destacados ponentes nacionales y extranjeros.

 

El especialista advirtió que «existen otras enfermedades que deben controlarse con la finalidad de prevenir discapacidad o ceguera, como las cataratas, el glaucoma y la retinopatía diabética».

Comentarios

Previous Article

Torneo Nacional de Tenis Grado 1 categoría 12 y 16 años

Next Article

Ley de endeudamiento 2014 garantiza III etapa Chavimochic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *