El lunes, la Defensoría del Pueblo de La Libertad aseguró que las mujeres acusadas de brujería y secuestradas por las rondas campesinas del distrito de Chillia, provincia de Pataz, han sido víctimas de torturas.
El Ministerio Público informó este martes que siete mujeres y un hombre fueron liberados, tras ser retenidos por las rondas campesinas del distrito de Chilia, en Pataz, La Libertad y haber sido presuntamente torturadas como castigo por ejercer la hechicería.
La Fiscalía de Pataz indicó que el hecho se investigará de oficio por el presunto delito contra la libertad, en agravio de estas personas acusadas por las rondas campesinas. Pablo Haro, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas de La Libertad, declaró que base ronderil decidió liberar a las mujeres, luego de que hicieran la promesa de retirarse de la localidad de Chillia, provincia de Pataz, en La Libertad.
Como se sabe, las mujeres habían sido capturadas por la base de ronderos al ser acusadas de ejercer prácticas de brujería en el anexo de Carhuacocha de la mencionada localidad, según refirió Haro.
«Son 8 personas detenidas, ya he hablado con el presidente distrital. A dos ya las han liberado. Ellas han hecho compromiso que se van a retirar también del pueblo. Ellas mismas han hecho su declaración; han sido intervenidas ahí por unas prácticas de brujería», comentó el dirigente rondero.
Irene de la Cruz Castillo, una de las detenidas, habría sido agredida físicamente; según refirió su sobrino Iván Pinedo Escudero. «Supuestamente encontraron a una señora haciendo hechicería. La ronda la retuvo sin tener ninguna prueba. Han decidido tenerla secuestrada 20 días más en cadena ronderil, donde mi familiar está siendo golpeada», dijo el sobrino de la detenida.
El presidente de las rondas campesinas del distrito de Chillia, Manuel Quijano, detalló que sostuvo una reunión con la Policía a fin de verificar los espacios de las bases comunales donde se habría torturado a mujeres por prácticas de hechicería, e indicó que se investigaría a fin de dar con los responsables y sancionarlos. (Andina, RPP).