Para la compra de papa orgánica oriunda de la región.
Con el objetivo de apoyar a los pequeños agricultores de la región y promover el consumo de papa orgánica oriunda, el tradicional restaurante trujillano El Mochica, formó una alianza con la Asociación De Productores Agropecuarios del Caserío de Huangamarca – Otuzco, para la compra de papa orgánica, la cual se produce sin químicos.
“Este es un inicio, pues buscamos siempre utilizar productos de calidad en nuestros restaurantes y que sobre todo sean de nuestra región. Si se presentan otros con las mismas condiciones que este tipo de papa, estaremos dispuestos a negociar con ellos”, refirió Beto Ñique, gerente de El Mochica de Jr. Bolivar, Moche y Huanchaco.
El Instituto Agropecuario Horizon Perú fue el gestor entre el restaurante y la asociación de productores, el cual busca que el agricultor produzca una mejor calidad de papa y en mayor cantidad. En la región solo se produce 9.5 toneladas de papa por hectárea, y a nivel nacional 14.8 toneladas por hectárea, por lo que buscan llegar de 40 a 45 toneladas de papa por hectárea, todas orgánicas. Esto se está promoviendo en cuatro provincias: Otuzco, Santiago de Chuco, Julcán y Huamachuco.
Entre las variedades de papa se encuentra la Canchan, Andina, Yungay, Huevo de Indio, Amarilis, entre otras, las cuales tratamos de mejorarlas genéticamente en ocho campos experimentales, con el fin de que la producción pueda tener un mayor rendimiento.
Por su parte, Martín Rodríguez Monzón, agricultor perteneciente a la asociación, resaltó que ellos producen papa orgánica, sin productos químicos, lo cual genera una ventaja sobre sus productos. “Agradezco a los empresarios trujillanos, como el del restaurante El Mochica, que eligen trabajar con nuestros productos orgánicos, especialmente porque de esta forma ayudan a los pequeños agricultores que buscan aumentar su producción anual”, resaltó.