Refuerzan trabajo multisectorial para combatir delincuencia y crimen organizado

Share:

En sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, realizada hoy en la ciudad de Trujillo, región de La Libertad, representantes de distintos sectores del país acordaron intensificar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país.

Durante su intervención, el ministro del Interior, Vicente Romero, detalló que el trabajo articulado está enfocado en la reducción de la violencia, control migratorio, control territorial, control de uso de armas de fuego, el fortalecimiento de la Policía Nacional y la articulación interinstitucional, intergubernamental e internacional.

Asimismo, presentó los resultados policiales tras la declaratoria de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y en siete distritos de la provincia de Sullana en la región Piura, donde la incidencia delictiva se redujo en 28% en el distrito de San Juan de Lurigancho, en 18% en San Martín de Porres y en 12% en Sullana.

En la sesión del Conasec, en la que participó la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el gobernador regional César Acuña, y la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, entre otras autoridades, los asistentes analizaron y acordaron también diversas acciones enfocadas al fortalecimiento de los niveles de seguridad ciudadana.

Entre los principales acuerdos adoptados en la reunión figuran la implementación de módulos de flagrancia en algunas provincias, la suscripción de más convenios con los gobiernos regionales y locales, el fortalecimiento del control de armas, y de las capacidades del personal policial y sus recursos. Asimismo, reforzar las acciones articuladas con los gremios empresariales para prevenir los delitos de extorsión.

En su intervención, la presidenta Boluarte resaltó la publicación de los decretos legislativos que permiten una mejor actuación de la PNP al momento de ejecutar los operativos policiales, como la expulsión de extranjeros que cometan delitos y las penas para quienes faciliten el ingreso de extranjeros ilegales.

La mandataria felicitó el trabajo coordinado entre el sector Interior, la PNP y el Ministerio Público en la ejecución de un megaoperativo esta madrugada que permitió asestar un duro golpe al crimen organizado en el país y desarticular una facción de la organización criminal internacional “el Tren de Aragua”. A esta segunda sesión del Conasec asistieron los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; de Economía, Alex Contreras; de Justicia, Eduardo Arana; de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino. También, el alcalde de Lima, Rafael López; el burgomaestre distrital de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes; el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado; el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Héctor Loayza y el comandante general de la PNP, Jorge Angulo, entre otras autoridades

Comentarios

Previous Article

Vladimir Cerrón a la cárcel: Poder Judicial dicta 3 años y 6 meses contra fundador de Perú Libre

Next Article

¡Luis Advíncula a la final de la Libertadores! Boca Juniors vence por penales a Palmeiras