A las 3:00 de la tarde de este viernes 24 de octubre, en el Paraninfo institucional, el rector de la UNT y presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Dr. Orlando Velásquez Benites expondrá la ponencia “Asedios de la tesis El Romanticismo en la poesía castellana, de César Vallejo”.
La conferencia es la primera de la Mesa 8 denominada “Acercamientos hermenéuticos a la producción literaria de César Vallejo”, dentro del Congreso Internacional “Vallejo Siempre” que se inició en Trujillo este jueves 23 de octubre con la participación de especialistas de Japón, Argentina, España, México, Italia, Uruguay, Inglaterra, Chile, así como nuestros connacionales de Lima, Chiclayo, Santiago de Chuco y Trujillo.
INAUGURACIÓN
El evento se inauguró con la presencia del presidente del Jurado Nacional de Elecciones y estudioso vallejiano, Dr. Francisco Távara Córdova; el secretario nacional de la organización del evento, Dr. Antonio González Montes; el presidente de la comisión organizadora, Santiago Aguilar; la vicerrectora académica, Dra. Vilma Méndez Gil; la vicerrectora administrativa, Dra. Flor Luna Victoria Mori.
Igualmente, el teniente gobernador de La Libertad, Aucélides Terrones Guarniz y el comandante PNP, Juan Malqui Moya, en representación de la III Región Policial junto a los decanos UNT, Rosa Chu Campos de Matemáticas y Juan Villacorta Vásquez de Educación.
Tras las palabras de saludo al evento del Dr. Antonio González, el Rector Orlando Velásquez exhibió la Tesis Restaurada del poeta Vallejo que obra en custodia de la UNT, un trabajo que comprendió varios meses de intenso trabajo por parte de un restaurador particular.
“Ahora exhibimos la tesis de César Vallejo restaurada en sus hojas que habían sido destruidas por las termitas, además se le ha dotado de una cubierta especial, por lo que estamos demandando que se la declare Patrimonio Cultural, para garantizar su conservación futura como documento especial de la literatura peruana y universal.
PROGRAMA DEL VIERNES 24
Para este viernes se espera la presencia de los conferencistas internacionales Andrés Echevarría (Uruguay); Javier Junceda Moreno (España), Stephen Hart (Inglaterra), Bernardo Massoia (Argentina), Leslie Bary (USA), Alan E. Smith (USA), Joseph Mulligan (USA), Pedro Lastra (Chile), Gonzalo Santonja (España) y Alain Sicard (Francia).
Asimismo los visitantes nacionales Santiago Aguilar, Antonio González Montes (Perú); Francisco Távara Córdova (Perú); Saniel E. Lozano Alvarado (Universidad Privada Antenor Orrego); Juan Paredes Carbonell; Iván Rodríguez Chávez;; Néstor A. Tenorio Requejo; Jorge Kishimoto Yoshimura (Universidad)