La presencia del congresista Daniel Mora en la Comisión de Educación es un desafío a la comunidad universitaria y a la inteligencia, declaró en Trujillo el rector de la UNT y presidente de la ANR, Dr.
Orlando Velásquez Benites, tras conocerse que dicho parlamentario de Perú Posible seguirá al frente de la comisión que busca aprobar una Ley Universitaria sin el consenso de la comunidad académica. “(Mora) creó confrontación e inventó una superintendencia para que como en el Ejército controlen a la Universidad Peruana dependiendo de un Ministerio y sea sometida al Poder Político, a la repartija. Eso quieren para nuestra universidad, pero eso no se puede permitir”, expresó.
Velásquez Benites sostuvo que sólo la libertad y autonomía para las universidades permitirá que se fomente ciencia, innovación, tecnología e investigación, sin imposición del interés político de turno, “la universidad se pondrá de pie y jamás permitirá una injerencia extraña y se pisoteé su historia”.
El titular de la ANR señaló que existe una convocatoria abierta a los docentes y a los estudiantes a trabajar por el nuevo reto de la Universidad Peruana, es decir no sólo pedir autonomía, sino hacer eco de la autonomía, trabajar con interés, por la universidad, por los estudiantes y nuevos procesos.
“Aspiramos a que las universidades del Perú en cada región y cada departamento cumplan su rol de entregarle tecnología y conocimiento y las bases que requieren los pueblos puedan avanzar. Una municipalidad o un Gobierno Regional tiene su plan estratégico, pero será la Universidad la que le entregue la innovación tecnológica para resolver la problemática”, expresó.
El rector de la UNT fustigó una vez más a los políticos que salen a decir que el Perú es un país con superávit, cuando sólo vive del milagro de la venta de metales, un país meramente exportador de sus recursos naturales.
“¿Nuestro país en ese contexto es sostenible? No es sostenible, sólo lo será cuando la juventud estudiosa y los docentes cumplan a cabalidad el camino de la investigación, transformando la materia prima, sólo así será un país de futuro y no el país que hoy día nos pintan”, manifestó.