Rector de UNT juramenta comité de acreditación en Ingeniería de Materiales

Share:

JURAMENTA-COMITÉ-DE-ACREDITACIÓN-EN-ING.-MATERIALES

 

El rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites juramentó esta mañana Comité de Autoevaluación y Acreditación de la escuela de Ingeniería de Materiales de la Facultad de Ingeniería, el mismo que tendrá el compromiso de hacer realidad la acreditación de dicha escuela.

 

La ceremonia –en el auditorio de Metalurgia- contó con la presencia del mismo rector Orlando Velásquez Benites; el presidente del comité de autoevaluación, Dr. Hernan Alvarado Quintana; el director de escuela, William Guarniz Herrera y el secretario Julio Cortijo García.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Alvarado Quintana, quien expuso que en el 2009 se inició el proceso y en este 2013 se realiza el relanzamiento del proceso de acreditación, como base de la implementación de acciones de mejoramiento que garanticen la calidad de la formación de los ingenieros de materiales.

 

Por su parte, el rector UNT antes de tomar juramento de estilo a los integrantes señaló a los presentes que el comité tiene el reto de convertir a la Escuela de Ingeniería de Materiales en la primera en su género en ser acreditada dentro de todas las universidades del país.

 

“Desde aquí comprometo todos los recursos que se requiera para lograr su acreditación, en virtud del trabajo demostrado y esa voluntad indesmayable de seguir trabajando en su consolidación”, sostuvo.

 

Agregó que al 2015 la Universidad Nacional de Trujillo debe estar plenamente modernizada en infraestructura y equipamiento de laboratorios, con puesta en marcha de proyectos de investigación usando los recursos del canon minero que resuelvan los problemas de la comunidad.

 

La Escuela de Ingeniería de Materiales se creó en 1997, cuenta con 300 alumnos, 12 docentes, tiene en marcha la ejecución de 8 nuevos  laboratorios y un pabellón nuevo que será equipado con fondos del canon minero.

Comentarios

Previous Article

Trabajo con la juventud universitaria debe estar dirigido a reducir las brechas de desigualdad existente en La Libertad

Next Article

Delegación oficial del 63 Festival Internacional de Primavera visitó El Porvenir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *