Reconocidas empresas congregadas en feria laboral

Share:

El mercado laboral es cada vez más exigente, por ello, y como parte del compromiso con los estudiantes, la Universidad César Vallejo (UCV) realiza la ‘Feria Laboral 2014, una gran oportunidad para trabajar’.

Durante esta décima edición se busca ofrecer a los estudiantes y egresados de la mencionada casa de estudios, un espacio donde puedan interactuar con las diferentes empresas del medio, a fin de conocer las exigencias bajo las que éstas trabajan, y lo que ofrecen a los futuros empleados.

Con un total de veintisiete stands de las diferentes empresas propias de la región, entre las que destacaron Barrick, Camposol, Cementos Pacasmayo, Danper, El Rocío S.A., Tiendas Ripley, SATT, Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, entre otras.

Por su parte, la Directora de la Bolsa de Trabajo, Mg. Myriam Roncal Zavaleta afirma que ‘las empresas buscan incorporar el talento humano que necesitan para cumplir objetivos, buscan profesionales que se comuniquen a todo nivel, proactivos, líderes y que estas competencias las puedan desarrollar día a día en sus organizaciones’.

Es por ello, que esta área realiza un seguimiento en el egresado, además de colocación en la parte de trabajo, conociendo así el rol que desempeñan, su desenvolvimiento en el mercado laboral, conociendo el nivel de satisfacción de los empleadores con respecto a los egresados, importante para poder retroalimentarse.

En paralelo al evento, se desarrollaron charlas informativas por parte de las empresas: Agroindustrial Laredo, Manpower, Intej y Adecco. Además de una selección de personal para estudiantes desde el tercer ciclo académico, por parte del Banco de Crédito del Perú.

Cabe mencionar, que entre los expositores, se destacó la presencia de un vallejiano, Pedro Salcedo, psicólogo egresado, quien se presentó con su empresa CRECE, destinada a la consultoría laboral, entrenamiento en competencias, entre otros.

Salcedo considera que ‘la UCV siempre me ha considerado, dándome algunas ayudas para madurar mi perfil laboral, y como ahora dándome la oportunidad para promocionar mi empresa’.

Según cifras estadísticas brindadas en el año 2013 por el área organizadora, se observa que un 86% de los egresados y estudiantes, están satisfecho con lo que es el servicio de Bolsa de Trabajo.

Comentarios

Previous Article

Lista 1 y 3 van segunda vuelta para elección de Rector y Vicerrectores de la UNT

Next Article

Realizan reconocimiento facial en base a cráneos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *